Con el modelo de IA ECgMLP, investigadores prometen detectar hasta cuatro tipos de cáncer con 99% de efectividad.
Fabián Vega
Un equipo de investigadores internacionales lograron crear un modelo de inteligencia artificial (IA), capaz de detectar con casi un 100 por ciento de efectividad cuatro tipos diferentes de cáncer en tiempo récord, lo que representa un 20 por ciento de mejoría en la detección frente a los métodos de diagnósticos actuales, los cuales no llegan a superar el umbral del 80 por ciento.
El avance en la IA, de nombre ECgMLP, fue documentada en la revista Computer Methods and Programs in Biomedicine Update y busca permitir una detección oportuna que garantice tratamientos más eficaces y menos invasivos para las personas con algún tipo de estos cánceres:
- Cáncer de endometrio: 99.26%
- Cáncer colorrectal: 98.57%
- Cáncer de mama: 98.20%
- Cáncer oral: 97.34%
¿Cómo detecta esta IA el cáncer?
“(…) Utilizando algoritmos de aprendizaje profundo, incluido el novedoso modelo ECgMLP (…)”, la IA ECgMLP fue descrita dentro del estudio como un “asistente médico” que usa analiza tejidos “bajo el microscopio” con machine learning y con la capacidad de:
- Ajustar la luminosidad, reducir el ruido y enfocar de potenciales células cancerígenas
- Eliminar manchas o posibles distorsiones
- Resaltar detalles clave
- Identificar las zonas sospechosas del tejido
Te podría interesar: José “Pepe” Mujica elige morir tranquilo tras extensión de su cáncer
A través de la identificación con imágenes histopatológicas mejoradas, la IA no solo puede ayudar a reducir el tiempo en la detección del cáncer, sino también los costos que normalmente se requerirían para las distintas pruebas.
“Realizamos un estudio de ablación en profundidad en 12 casos para optimizar el modelo ECgMLP. Esta evaluación sistemática refina el enfoque e identifica la configuración de los parámetros, logrando la máxima precisión”.
Los investigadores, esperan que la detección temprana por IA del cáncer de endometrio se amplíe hasta detectar otros tipos de cáncer. Esto para garantizar un tratamiento adecuado para la enfermedad:
“(…) Nuestro objetivo es desarrollar aún más el modelo ECgMLP utilizando adicionalmente trucos de codificación de características del estado del campo, ampliando su capacidad de clasificación a otro subtipo de pronóstico y combinando una amplia selección de conjuntos de datos multicéntricos para avanzar hacia la generalización”.
Francisco Javier Merino Ramírez, dermapatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que tanto el cáncer de endometrio, como otros tipos de cáncer pueden prevenirse si se diagnostican a tiempo:
“El carcinoma del endometrio es un tumor que se da en lo que es la mucosa del útero. El útero tiene dos componentes, uno que se llama epitelial, que es donde está la mucosa, y uno que es muscular, que es propiamente el miometrio. El carcinoma de endometrio es donde se implanta el huevo fecundado para poder llevarse a cabo la gestación”.
El especialista de la UAS, añadió que el cáncer de endometrio es, en la actualidad, la principal causa de cáncer ginecológico en países desarrollados, mientras que en México ocupa el quinto lugar de incidencia, afectando el revestimiento del útero, es el cuarto cáncer de más rápido crecimiento entre las mujeres en todo el mundo.
🟦#ECgMLP: Un nuevo modelo de MLP controlado para un mejor diagnóstico del cáncer de endometrio.
— Sociedad Española del Dolor (@Sedolor) March 25, 2025
.ECgMLP ofrece un enfoque novedoso para el diagnóstico automatizado del cáncer de endometrio.
•El preprocesamiento avanzado mejora la calidad y la precisión de las imágenes… pic.twitter.com/3194I7IW3b
Te recomendamos:
Día Mundial contra el Cáncer: este es el panorama que enfrenta México