El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica pidió morir tranquilo tras extensión de su cáncer al hígado.
Fabián Vega
El expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica reveló que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 hizo metástasis en su hígado y adelantó que la enfermedad no se detendrá. Raquel Pannone, médica personal del exlíder confirmó el diagnóstico en conferencia de prensa este jueves.
En entrevista al diario uruguayo Búsqueda, el histórico exguerrillero latinoamericano y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, indicó que, a pesar de la extensión del cáncer, él decidió no seguir con un tratamiento. Y pidió morir tranquilo y dignamente acompañado por sus seres queridos.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni una cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.
“Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está. Abrazo a todos”.
“Déjenme tranquilo, ya terminó mi ciclo”
Mujica pidió a los medios que no lo busquen para entrevistas ni declaraciones. Ya que quiere ejercer su “derecho al descanso” en el jardín de su casa.
“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso”-
Te podría interesar: La petición de Mujica al pueblo de México
En su inminente última entrevista, Mujica de 89 años, reconocido por líderes tanto de izquierda como de derecha, dijo estar muy agradecido con sus compatriotas por todo lo que vivió y al aclarar que se está muriendo, se despidió con un “hasta acá llegué”.
“Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a quienes piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Les doy un abrazo a todos”.
Una larga lucha contra el cáncer
El pasado 28 de diciembre se informó que el expresidente de Uruguay había superado con éxito una intervención quirúrgica relacionada con el cáncer de esófago que se le descubrió en abril del año pasado.
Mujica fue visitado por el presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y por Gustavo Petro, presidente de Colombia, quienes lo condecoraron con las máximas distinciones de sus respectivos países.
Petro aprovechó la ocasión para dedicarle las siguientes palabras:
“Adiós hermano Pepe y hasta la victoria siempre. Ojalá nuestra América del Sur tenga un nombre: la Amazonía y ojalá América Latina tenga un himno en su unidad, como es tu sueño. Los oficiales de Bolívar te saludan”.
¿Quién es Pepe Mujica?
Exlíder de un gobierno de corte progresista y conocido por seguir un estilo de vida austero fue diagnosticado con cáncer de esófago en mayo de 2024.
Mujica está casado con la exvicepresidenta y exsenadora Lucía Topolansky. Y estuvo preso la mayor parte de la dictadura militar del país del cono sur entre 1973 y 1985. Y aunque inició sesiones diarias de radioterapia, en agosto del año pasado confesó al New York Times que el tratamiento lo había dejado “deshecho”.
🔴🇺🇾 El expresidente de Uruguay, José Mujica, informó que el cáncer de esófago que padece se extendió por su cuerpo.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 9, 2025
En declaraciones al diario uruguayo @BUSQUEDAonline, expresó: “Se terminó mi ciclo hace rato[…]; lo que pido es que me dejen tranquilo”.pic.twitter.com/diQMXRsy1T
Te recomendamos: