Programa del martes 24 de noviembre del 2020
Información:
- Un planteamiento sobre lo que se considera hermoso y monstruoso, es lo que propone la escritora sinaloense Glafira Rocha en la adaptación: “La bella, la bestia y yo”.
Hablemos de.. patrimonio audiovisual, sonoro y fotográfico. Entrevista con Daniel Vargas, director del Museo Archivo de la Fotografía.
En el marco de “Noviembre Mes del Patrimonio”, el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reunirá a especialistas durante las Primeras Jornadas del Museo Archivo de la Fotografía sobre el Patrimonio Fotográfico, Sonoro y Audiovisual, que ofrecerán, del 23 de noviembre al 4 de diciembre, conferencias, charlas, mesas de diálogo y presentaciones editoriales en vivo a través de las redes sociales del recinto.
Repensar y debatir el estado actual y los problemas que enfrentan los responsables de acervos, creadores, investigadores y demás actores involucrados, mas caminos y alternativas se podrán construir para enfrentar y hallar soluciones a largo plazo.
Dímelo en mexicano: Significado de las palabras “tacuche” y “retachar”.
Información:
- Con el fin de romper con el paradigma del museo decimonónico y mostrar la riqueza acústica e histórica de Zacatecas, hasta el 29 de noviembre se lleva a cabo el Festival Barroco de Guadalupe, con la participación de 30 especialistas.
- Una comedia ácida al estilo Woody Allen es la que ofrece la directora Gabriela Ivette Sandoval con la película “Ok. Esta bien”, que se estrena en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
La caminera: El 24 de noviembre de 1826, nace el escritor italiano Carlo Lorenzini Collodi, conocido por su célebre obra “Pinocho”.