Durante la ceremonia del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los viajes en tren serán más económicos y seguros.
Luis Camarillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, publicó este lunes 20 de noviembre un decreto para la creación de siete rutas de trenes de pasajeros, adicionales al Tren Maya y al Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
A través del Diario Oficial de la Federación, el mandatario mexicano declaró área prioritaria “para el desarrollo nacional” el Sistema Ferroviario Mexicano, por lo que las nuevas rutas correrán, en su mayoría, por vías férreas concesionadas entre 1996 y 1999.
Las primeras siete rutas que se concesionaron están las siguientes, mismas que deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995:
- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano Aeropuerto Felipe Ángeles-Pachuca
- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Durante la ceremonia del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana en la Plaza de la Constitución el presidente indicó que se contempla la utilización de más de 17 mil kilómetros de vías férreas que fueron concesionadas para servicio de carga.
Al cierre de su mensaje, López Obrador destacó los beneficios de viajar en tren.
“Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. Es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México, hasta la frontera norte”.
El pasado miércoles 08 de noviembre el presidente López Obrador aclaró que este decreto no es una expropiación, ya que se presentaría una iniciativa a los concesionarios de trenes de carga para que participen en este proyecto
De acuerdo con lo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, en caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido al 15 de enero de 2024, el gobierno federal podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.
En este contexto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por permitir a las Fuerzas Armadas participar en los grandes proyectos estratégicos del país, que hasta la fecha suman 2 mil 823 obras.
Te recomendamos:
¡Viaja en el Tren Maya!: conoce cuando salen a la venta los boletos





