Javier Gochis, reportero en Nueva York nos reportó una atmosfera tranquila esta mañana del 3 de noviembre, donde Estados Unidos celebra las elecciones presidenciales para definir si Donald Trump permanece cuatro años más en la Casa Blanca o si Joe Biden se convierte en el cuadragésimo sexto presidente de esa nación.
Redacción / IMER Noticias
Javier Gochis, reportero en Nueva York
El periodista señaló para la Primera Emisión de IMER Noticias que aún es difícil saber quién va a ganar, si bien hay encuestas que dan la victoria a Biden, aún no se sabe realmente quién será el elegido para continuar los destinos de esta nación.
Asimismo, Javier Gochis contó como fueron los días previos a estos comicios, que, a diferencia de otros años, se ha hecho hincapié a salir a votar.
“Las instituciones han venido invitando a los ciudadanos a votar, tú lo puedes ver desde diferentes instancias públicas, las escuelas, por ejemplo, cada semana hacen una llamada a los padres de familia para decir el reporte de la apertura o no reapertura de la escuela, pero los Distritos Escolares han hecho hincapié a los papás en qué voten”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Señaló que, a pesar de la presencia de coronavirus, desde muy temprano Nueva York despertó diciendo: salgan a votar.
“Aunque en algunos distritos les han dado vacaciones a los chicos esta semana para que la gente vaya a votar, las escuelas son usadas como centros de votación, en el caso de Nueva York muchas escuelas han cerrado, pero hoy están de regreso, el coronavirus está presente en estas elecciones y se ve cierta afectación”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Por lo anterior, en unas elecciones en medio de la pandemia el reportero puntualizó la situación de los votantes tempranos.
“La gente ha votado anticipadamente, los votantes tempranos lo que se han dado a la tarea de hacer filas para emitir su voto y entre esas imágenes tuvimos la oportunidad de ver, por ejemplo al alcalde de la ciudad de Nueva York, el Señor Bill de Blasio que emitió su voto temprano”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Sobre los posibles disturbios por el resultado de las elecciones ya se vislumbra negocios cerrados.
“En Queens, Brooklyn y en Manhattan donde las principales tiendas departamentales y tiendas en general empezaron a tapiar sus entradas y sus aparadores, esto porque días atrás hubo un choque entre simpatizantes y opositores de Donald Trump en Time Square.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Pese a la tensión que se ha vivido en la Gran Manzana, por los altercados entre simpatizantes demócratas y de Trump, el despliegue de seguridad es el mínimo.
“No se sabe a cierta ciencia a quien favorecerán las elecciones, pero si se pudiera tener una tendencia que pudiera despertar cierta euforia, vamos a decirlo así, esto con base a lo que sucedió hace días. Si bien no paso a mayores si hubo un choque entre simpatizantes y opositores de Trump”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Como otros analistas, Javier Gochis, reportero en Nueva York resaltó la importancia del voto latino en estos comicios estadunidenses.
“El punto más importante y creo que puede ser interesante para todos, qué pasa con los latinos, considerando que Nueva York es una ciudad donde vivimos muchos latinos, se habla también en general que en Estados Unidos hay una población de 32 millones de personas de origen latino que tiene derecho a votar, entonces por primera vez en la historia de Estados unidos los latinos representan una minoría muy importante superando en un 13.3% a la población afrodescendiente, se espera o hay mucha expectativa en que realmente mucha gente salga a votar.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Destacó la importancia de las entidades donde hay una importante población de latinos.
“Hay que tener los ojos puestos en estados como Texas, Arizona y Florida y en verdad que los latinos salgan a votar, porque mucho se sabe que también después no salen a votar, no por eso se han ganado el apodo del “gigante dormido”, porque pueden hacer una diferencia”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Sobre el reporte de atentados terroristas, Javier Gochis, indicó que el despliegue de seguridad en Nueva York es el habitual.
“No ha habido ninguna alerta de ataques terroristas, hasta ahorita el despliegue de seguridad ha sido el normal. Digamos que para esta tarde se empiecen a desplegar algunos elementos de seguridad, pero, por ejemplo, la famosa Torre Trump que está al sur de Manhattan no está súper mega custodiado, ahorita hay calma, no han hecho un despliegue diferente al normal”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
Sobre los resultados, señaló que es imposible conocer hoy mismo al presidente de los Estados Unidos.
“Habrá tendencias, pero no pueden ser certeras porque a lo mucho se dará a conocer los resultados de las casillas y habría que esperar el conteo de todos los votantes. De los que ya emitieron su voto, de los que vienen por correo también y ahora la modalidad que algunos han votado por internet. Entonces hay que esperar, no se puede dar por victorioso a ninguno, pero hay mucha expectativa. Estaremos muy atentos a ver como avanzan las tendencias y sobre todo ver como Florida al igual que la vez pasada fue un punto clave, además de Arizona y Texas y como sus votantes latinos pueden marcar una tendencia”.
Javier Gochis, reportero en Nueva York
En la siguiente liga usted podrá seguir los detalles de las elecciones estadounidenses con el reportero Javier Gochis, desde Nueva York.