Los ejes centrales del presupuesto están orientados a favorecer a los sectores más vulnerables de la población y el principal es el sector salud, afirmó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Redacción IMER Noticias
El Presupuesto de Egresos de la Federación refleja lo que un gobierno quiere hacer en el país y las prioridades que se necesitan atender están muy claramente reflejadas en el proyecto de presupuesto enviado al Congreso, aseguró el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
En este sentido, dijo que los ejes centrales de presupuesto están orientados a favorecer a los sectores más vulnerables de la población y el principal es el sector salud.
<<Estamos viviendo en medio de una pandemia global, una pandemia que no va a terminar hasta que se haya descubierto una vacuna y sea aplicada a un porcentaje muy alto de la población del mundo, no sólo de los mexicanos, y por lo tanto el enfoque y el crecimiento más alto que habrá en el presupuesto es dedicado al sector salud>>, dijo.
En una charla con el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, el funcionario federal explicó que el aumento de 9.2 por ciento en el presupuesto de salud es para atender la contingencia y para tener mejores servicios de salud de aquí en adelante.
<<Más allá de cuando termine la pandemia necesitábamos aprovechar que habíamos recatado los servicios de salud y a partir de ahí construir; es decir, no regresar a como estábamos antes>>.
Las otras prioridades
Arturo Herrera comentó que hay otras prioridades en el presupuesto para 2021. En primer lugar el gasto en infraestructura, porque eso tiene un impacto en la aconomía. <<Lo impacta de manera inmediata porque se crean empleos, se genera demanda de servicios especializados y se compran materias primas para la construcción […] y una vez que se termina de construir la infraestructura apoya a la economía: cuando se crea un camino eso permite mover las mercancías con mayor rapidez y tiene un impacto en la productividad>>.
Por otro lado, dijo, es importante fortalecer la red de protección a los grupos vulnerables. <<Afortunadamente es algo que habíamos hecho antes del Covid-19, era parte de los programas emblemáticos e este gobierno el programa de adultos mayores, el programa de apoyo a las personas con discapacidad, todos estos>>.
Asimismo, a pesar de la caída de ingresos asegura que uno de los temas que será prioritario será el gasto de las Universidades Públicas, el cual se mantendrá igual que el de este año en términos reales.