De acuerdo con Nadjeli Valentine Babinet Rojas, directora general de Licencias y Operación de Transporte Vehicular de la Semovi, el Gobierno de la CDMX va a pagar seguridad social de choferes de micros y sus familias.
El Gobierno de la Ciudad de México busca profesionalizar a las personas operadoras de transporte público a través de un programa donde le otorgarán seguridad social a choferes de microbuses y combis nacional siempre que se comprometan a dar un buen servicio a los usuarios.
En entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias, Nadjeli Valentine Babinet Rojas, directora general de Licencias y Operación de Transporte Vehicular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), dijo que ni las personas operadoras ni las concesionarias debarán pagar por el IMSS, será el Gobierno de la Ciudad de México quien pague este régimen de trabajadores independientes.
El registro en este programa estará abierto hasta que se completen los 15 mil 500 registros contemplados para este año. El acceso al IMSS no sólo contempla la parte médica, sino que incluye temas de pensión, ayuda en gastos funerarios.
El programa arrancó desde el 11 de agosto y también beneficiará a las familias de estos choferes, quienes serán incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También contemplan un impacto favorable en 3.8 millones de usuarios de microbuses y combis.
Para inscribirse en el programa, las personas operadoras tienen que ingresar al sitio web de la Semovi, donde encontrarán las indicaciones de cómo registrarse. El sistema verificará que el solicitante cuente con una licencia tipo C, en caso de haber perdido vigencia durante la pandemia se tomará como vigente.
Después se les pedirá agendar una cita para acudir a las oficinas de la Semovi a entregar los formularios médicos del chofer y su familia, así como firmar una carta compromiso para brindar seguridad y un mejor servicio a los usuarios bajo algunos criterios.