El pasado 9 de diciembre de 2020 el Colegio de México (Colmex) presentó el informe “Hacia un estado de Bienestar para México”, donde se indica que nuestro país no puede posponer por más tiempo la creación de un Estado de bienestar que involucre a todos sus ciudadanos, empezando por los más vulnerables.
Redacción IMER Noticias
En la actualidad se necesita un Estado de Bienestar que nos proteja de los riesgos sociales a los que estamos expuestos durante el transcurso de la vida, que genere capital humano por medio de la educación, que provea servicios sanitarios de calidad y que garantice la igualdad de oportunidades, regional y de género, indicó el Colmex.
En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias el doctor Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex y Coordinador de investigación del Informe “Hacia un Estado de Bienestar para México” indicó que Estado de Bienestar sirve para protegernos de los riesgos sociales que tenemos a lo largo de nuestra vida, pero también para promover el desarrollo humano.
“Debemos de poner atención en el gasto social que estamos teniendo, simplemente es muy bajo en comparación con otros países y sobre todo para atender estos riesgos sociales y esta promoción del desarrollo humano”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
El investigador señaló que la pandemia de Covid-19 ha evidenciado la insuficiencia del sistema de protección social frente a los riesgos sanitarios y las crisis económicas.
“Estamos viviendo el problema de falta de acceso a medicamentos, a la saturación de hospitales, tenemos que pensar seriamente en la inversión que necesitamos hacer para poder cubrirnos de todos estos riesgos y sobre todo que la falta de acceso general perjudica más a las personas de menores ingresos”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
El doctor Campos Vázquez indicó que se debe buscar un bienestar universal que beneficia a todos. Por lo que desde el Colmex se propone invertir fuertemente en infraestructura educativa, principalmente.
“Nuestro sistema educativo tiene muchas diferencias especialmente en el sur del país donde las escuelas no tienen infraestructura completa. Con esto los niños no pueden tener un aprendizaje idóneo, que lo estamos viendo con la pandemia. Los niños con menos recursos no tienen el acceso para enfrentar la educación en línea”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
El coordinador de investigación del Informe “Hacia un Estado de Bienestar para México” indicó que también se debe invertir en infraestructura hospitalaria.
“Necesitamos tener insumos de calidad y un buen equipamiento en todos los hospitales. Unos de los problemas que hemos venido acarreando por muchos años es una seguridad social fragmentada”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
En este contexto indicó que la seguridad social sólo ha sido para quienes tienen acceso a un trabajo formal, por lo que no pueden tener los beneficios.
Sobre la creación de institutos como el INSABI, el profesor del Colmex comentó que pese los avances, estas acciones han funcionado como “parchesitos”, que, en lugar de brindar una reforma completa que beneficie a todos con los mismos derechos se crea un trato diferenciado.
Sobre como la pandemia ha demostrado que no hay un Estado de Bienestar, Campos Vázquez puso de ejemplo que no existen seguros de desempleo, por eso la gente no puede quedarse en sus casas porque tiene que salir a trabajar.
“Si tuviéramos un seguro de desempleo que pudiéramos utilizar en esta circunstancia, la crisis que provoca la pandemia sería mucho más manejable”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
Otro aspecto que considera relevante el investigador del Colmex es contar con un Sistema Nacional de Centros de Atención Infantil, ya que, si no se invierte en la niñez o la primera infancia, difícilmente se va combatir la pobreza y desigualdad que persisten en el país.
“Si tenemos estos CAI y transferencias montares para niños de 0 a 3 años, podríamos eliminar la pobreza extrema en la primera infancia y sumar cambios en el país rápidamente”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
Sobre cómo lograr un Estado de Bienestar en México el doctor Raymundo Campos Vázquez aseveró que se necesitaría invertir alrededor del 4.7% del Producto Interno Bruto nacional.
“Esto es lo que nos costaría un mínimo para poder decir que tenemos acceso universal a buenos servicios y lograr cambiar el acceso a la educación y a la salud”.
Raymundo Campos Vázquez, profesor Investigador del Centro de Estudios Económicos del Colmex
Si usted gusta indagar más en el Informe “Hacia un Estado de Bienestar para México” de clic en la siguiente imagen.
