La escritora, lingüista y activista mixe nos platicó sobre su libro ‘Äá: Manifiestos sobre la diversidad lingüística’.
Redacción IMER Noticias
Escucha la entrevista completa con Yásnaya Aguilar
Políticas planificadas desde el Estado y el gobierno, como la castellanización forzada, han provocado el desplazamiento de las lenguas indígenas en el país, aseguró Yásnaya Aguilar, escritora, lingüista y activista mixe, quien hace unos días presentó el libro Äá: Manifiestos sobre la diversidad lingüística.
En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión, señaló que hace 200 años el 70 por ciento de la población hablaba una lengua indígena y ahora sólo lo hace el 6.5 por ciento.
«Hay una diversidad y derechos lingüísticos que se están violentando continuamente, pero esta gran diversidad existe todavía y creo que es importante hacer esta invitación a que más personas se puedan sumar para hacer una denuncia fuerte y que esta violencia, así como el desplazamiento lingüístico, termine».
Yásnaya Aguilar, escritora, lingüista y activista mixe
Yásnaya Aguilar se refirió a la necesidad de conocer las lenguas indígenas del país y de estudiar a los pueblos indígenas del presente, no solo a los del pasado.
«Yo creo que investigar y disfrutar de la diversidad lingüística es un paso importantísimo para poder valorarla, porque es difícil valorar lo que no se conoce».
Yásnaya Aguilar, escritora, lingüista y activista mixe
Sobre el papel de los medios de comunicación para incluir la diversidad de lenguas del país, la escritora y activista dijo que «así como en muchos espacios cada vez más se tiene una perspectiva de género, es importante tener una perspectiva lingüística, porque la realidad es multilingüe, no sólo se habla español».
El libro Äá: Manifiestos sobre la diversidad lingüística fue editado por Editorial Almadía y consta de una serie de columnas escritas por Yásnaya Aguilar entre 2011 y 2015, compiladas por Ana Aguilar Guevara, Julia Bravo Varela, Gustavo Ogarrio Badillo y Valentina Quaresma Rodríguez.
«Ellos hicieron toda esta selección y lograron dialogar con los textos que escribo en redes sociales y después de esa lectura me devolvieron un libro».
Yásnaya Aguilar, escritora, lingüista y activista mixe