Hallar trabajo a esa edad es complicado, pero hay otras alternativas.
IMER Noticias
La generación de personas que hoy tiene entre 40 y 50 años enfrenta otros retos derivados de la pandemia y debe implementar una fuerte estrategia de ahorro para sortear la crisis.
Es lo que dice Tommy Grace, autor de «Generación X, librando otra crisis», un libro que plantea un plan emergente para el ahorro, la inversión y el emprendimiento en tiempos de covid-19.
“Es bastante complicado y más si te quedaste sin nada y estás queriendo encontrar trabajo es el peor momento para encontrarlo; lo único que puede pasar es que persigas tus sueños, cambies un poquito tu actitud y encuentres la motivación correcta para ir hacia delante”.
Lo que plantea este arquitecto con 30 años de experiencia en el diseño y construcción y maestro en negocios por la Universidad Anáhuac es que esa generación debe primero revisar cuál es su situación financiera y ver en dónde está fallando, para poder ahorrar lo más que se pueda.
El objetivo de ahorrar, explica, es tener los medios para invertir o abrir un negocio.
“Se necesita una estrategia para poder ahorrar, nos falta todavía cuando menos unos seis meses y quién sabe si al final de año nos están vacunando a nosotros como generación; entonces hay que ahorrar mucho y esa lana no la puedes poner en tu colchón, la tienes que meter a trabajar tantito, en alguna parte la tendrás que poner a muy corto plazo y lo otro, lo que puedas, a otro plazo, o meterlo de plano a un negocio que eso es lo más riesgoso”.
En su libro, Tommy Grace sugiere aprovechar el comercio digital, a través de las nuevas tecnologías de información para llegar a un mayor número de clientes potenciales.