Además del estudiantado cuyos padres no podrán pagar las colegiaturas, otro tanto dejará las escuelas privadas por preferir el sistema de educación a distancia a través de la televisión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, a ver la posibilidad de apoyar a las escuelas privadas para que no cerraran sus planteles. Desde la Asociación Nacional de Escuelas Particulares están en espera de ese diálogo para resolver el problema que enfrentan.
“Estamos esperando ese diálogo para que a través del secretario se pueda ver con los gobernadores y secretarios de los estados cómo se puede apoyar y en qué condiciones a las escuelas particulares”, dijo Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP), en entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias.
Villar calificó de “muy grave” la situación que las escuelas privadas enfrentan, porque la crisis económica que enfrentan las familias está ocasionando que dejen de pagar las colegiaturas. Atribuyó ese problema a la “decisión gubernamental de posponer la cuarentena”,
La ANEP estima que de los más de 5 millones de estudiantes en escuelas privadas, aproximadamente 2 millones deserten. Entre ellos se contempla al estudiantado cuyos padres prefieran el sistema de educación a distancia a través de televisión en lugar de pagar.
Para hacer frente a esa situación, los colegios están tratando de llegar a acuerdos con los padres de familia para darles facilidades, descuentos y no aumentar las colegiaturas.
El presidente dijo que están en espera de que en los próximos días entablen un diálogo con el secretario de Educación Pública. También pide la participación de la ciudadanía para plantear en conjunto soluciones al problema educativo en el país.