La información filtrada en medios de comunicación del entramado de corrupción en que supuestamente está implicado Emilio L. afectan la investigación del caso, de acuerdo con la abogada Estefanía Medina.
La difusión de un video vinculado a actos de corrupción en los que está implicado Emilio L. y la filtración de la denuncia que hizo ante la Fiscalía General de la República (FGR), afectan la investigación y genera juicios anticipados a nivel de la opinión pública que deberían llevarse a cabo en tribunales, de acuerdo con la abogada Estefanía Medina Ruvalcaba.
En lugar de que las evidencias estén resguardadas generando actos de investigación para presentar procedimientos penales contra las personas señaladas, información importante ha sido divulgada en medios alejando el caso de resultados concretos en el tema de la justicia, explicó la también cofundadora de TOJIL, una asociación sin fines de lucro, en la Segunda Emisión de IMER Noticias.
La información filtrada afecta la investigación, porque anticipa a los señalados y puede provocar que el entramado de corrupción en el que estuvo Emilio L. quede en linchamiento mediático sin esclarecimiento de los hechos, que es un paso importante en el camino hacia la sanción de las personas.
Para la experta, probablemente no se podrá llevar a cabo una investigación eficaz de este tema, debido a obstáculos en las indagatorias. Además, el contenido de la denuncia indica que el exdirector de Pemex está poniendo todo de su parte para ser exonerado de los cargos en su contra a través de un criterio de oportunidad.
Sin embargo, es importante que Emilio L. restituya el dinero por el daño al erario público del país, como una forma de reparación del daño.
A partir de lo que ya ha sido revelado del caso, la abogada opina que el siguiente de la autoridad deber ser determinar cuáles delitos son susceptibles de ser investigados, es decir, no han prescrito y a partir de eso comenzar a generar evidencias: buscar testigos, hacer búsquedas de qué ha pasado con los posibles recursos y si hay comunicaciones que acrediten esos hechos.