Entregó premios por 3 millones de pesos para medalla de oro, 2 millones para plata y 1 millón para bronce.
Irma Cuevas
Medallistas olímpicos y paralímpicos que participaron en los Juegos de Tokio 2020, recibieron el estímulo económico por parte de la CONADE.
Ana Gabriela Guevara, titular del organismo destacó a casa uno de los deportistas que se convirtieron en ejemplo para las futuras generaciones
“ Hoy es un aplauso general para todas y todos ustedes, dense cuenta de lo que están inspirando. Estos dos años (2020 – 2021) fueron marcados históricamente por la pandemia, no solamente para México sino para toda la humanidad, y quienes participan en este momento del deporte forjan una parte de la historia por lo que deben sentirse más orgullosos por representar a México“.
La halterista Aremi Fuentes, representando a los atletas convencionales habló de los ciclos deportivos, el cierre de Tokio 2020 y los próximos juegos en Paris 2024.
“El deporte de alto rendimiento ya no se concibe sin apoyos, con un cuerpo multidisciplinario, que trabajamos en todos los aspectos físicos técnicos mentales en lo tradicional y tecnológico y con las instalaciones deportivas en las mejores condiciones. Este es el cierre de un ciclo, pero ya muchos tenemos puesta la mira en París 2024”.
La para atleta Rosa María Guerrero agradeció el apoyo para que la preparación y participación de los atletas paralímpicos pudiera continuar a pesar de la pandemia
“ El pueblo de México confió en nosotros, todos y cada uno de los que integramos la delegación que representó a México en esta justa deportiva estoy segura que dimos nuestro máximo para lograr la meta que nos fijamos”.
CONADE entregó premios por 3 millones de pesos para medalla de oro, 2 millones de plata y 1 de bronce. En el caso de equipos, como la selección de futbol , el monto se dividió entre los jugadores, mientras que los multimedallistas solo recibieron el premio por la presea de mayor valor