Con su voz y calidad artística, el histriónico actor cautivó a su público en La Hiena, Mundo de juguete, Lista negra, La Antorcha encendida y Serafín.
El Andamio
Enrique Miguel Rocha Ruiz, originario de Guanajuato estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo, un encuentro casual con Juan José Gurrola le llevó a los escenarios.
” Acompañé a un amigo al teatro, Juan José Gurrola necesitaba un lector, me subí al escenario y me dijo- Tienes buena voz y buena presencia- a partir de ahí ya no me pude bajar, el teatro es disfrutar, divertirse, vivir”
Participo en obras como El Despertar de la Primavera de Frank Wedekind, Los Poseídos de Dostoievsky, El Divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz bajo la dirección de Juan José Gurrola y Miguel Sabido.
Para Enrique Rocha el Teatro fue su puerta de entrada y en él sólo buscó divertirse, disfrutar y jugar a ser otro.
Su peculiar voz se escuchó en comerciales de radio, televisión y audiovisuales. Por algunos meses fue la voz oficial de Radio UNAM, en los años 70.
“La voz se tiene que educar y cuidar, además de comerciales, doblaje y de audiovisuales llegue a ser locutor de radio UNAM”
En el cine participo en cerca de 30 películas como Tiempo de Morir, Un Alma pura ,Santa, Muñeca Reina, Ciudad de ciegos y Morir en el Golfo.
El público siempre le recordará como el gran villano de la televisión en telenovelas como La Hiena, Mundo de juguete, Lista negra, Pasión y poder, La Antorcha encendida, Pueblo chico, Infierno Grande, Serafín entre otras.
“Para mí las mejores telenovelas son las que más amigos me han dejado, la amistad es mi termómetro, hay varias novelas en las que fui el villano, pero ese personaje lo dejé siempre en los escenarios, al salir de los estudios era nuevamente Enrique Rocha”