El maestro y asesor jurídico Anuar Sánchez considera que el caso de Emilio “L” ha sido, desde el inicio, tan polémico como singular.
Escucha nuestra conversación con el maestro Anuar Sánchez
IMER Noticias
José Artemio Zúñiga, juez del Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, ordenó el encarcelamiento de Emilio “L” por el caso Odebrecht. Esta medida tuvo acción inmediata.
Esta decisión se tomó este miércoles (3 de noviembre, 2021) a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que solicitó revisar la medida cautelar de libertad condicionada en la que se encontraba Lozoya desde julio de 2020, cuando llegó a México extraditado de España.
“Hasta este momento no ha ofertado medios de prueba suficientes para acceder al criterio de oportunidad que pretende obtener Emilio “L” y su defensa”
Así lo señaló en entrevista para IMER Noticias el maestro en derecho con especialidad en juicios orales y asesor jurídico, Anuar Sánchez Girón.
Girón destacó que el caso de Emilio “L” ha sido polémico desde el inicio. Recordó que el acusado llegó a México desde España por extradición, pero en lugar de ser privado de su libertad, fue directamente trasladado a un hospital bajo el argumento de problemas de salud.
El criterio de oportunidad debería ser improcedente
Otra de las cuestiones polémicas, resaltó el maestro, es que el Ministerio Público brindara el criterio de oportunidad.
“Uno de los requisitos para la procedencia de los criterios de oportunidad es que los delitos que se investiguen no se traten de delitos que afecten el interés público. Y en este caso es evidente que sí se está afectando el interés público”
Anuar Sánchez considera que la naturaleza de los delitos (desvío de cantidades millonarias y la probable participación de funcionarios públicos de alto nivel) hace evidente que hay una afectación al interés público. Por ello, desde un inicio se planteó la improcedencia de los criterios de oportunidad, agregó.
Te recomendamos:
López Obrador asegura que no hubo instrucciones al fiscal en caso Lozoya