El pasado 11 de agosto, Bassam al-Sheikh Hussein amenazó a seis personas con una pistola y amagó con incendiar el edificio. ¿Cuál fue el motivo? Sacar sus ahorros.
Francisco Juárez
Bassam al-Sheikh Hussein pasó de ser una amenaza a un “héroe” libanés, después de su intento para robar el Banco Federal de Líbano, en Beirut.
El hombre de 42 años ingresó a la sucursal con una escopeta y un bote con gasolina con una misión: salir con 200 mil dólares.
Sin embargo, Bassam nunca pensó en robar el dinero del banco o de sus clientes sino retirar sus propios ahorros.
Desde 2019, el Líbano no permite a la ciudadanía retirar más de 400 dólares al mes como una medida para contener la inflación y la crisis económica que golpea a ese país.
Esta medida llevó a Bassam al-Sheikh a tomar acciones más drásticas, pues necesitaba el dinero para pagar las cuentas por la atención médica de su padre y otros gastos para su hijo.
En un principio, pidió al personal bancario poder retirar todos sus ahorros, pero la petición fue rechazada. Por ello, se encerró en el lugar y amagó con incendiar el banco si no le daban su dinero.
Después de seis horas, el Banco Federal de Líbano ofreció a Bassam retirar 30 mil dólares de su cuenta para pagar sus deudas, si se entregaba a las autoridades, él accedió.
Al salir de la sucursal, un grupo de personas aplaudió y mostró gritos de apoyo a Bassam al-Sheikh.
Pese a las amenazas de muerte a los clientes y personal del banco, la institución financiera retiró los cargos y salió libre al día siguiente.
“¡Abajo el gobierno de los bancos!”
Esta no es la primera ocasión que una persona en el Líbano ingresa a un banco de manera violenta para sacar sus ahorros.
En enero de este año, Abdullah al-Saii, de 37 años, ingresó a una sucursal bancaria en el valle de Bekaa con un arma y una granada.
Además, se roció con gasolina para que el banco le permitiera sacar más de 400 dólares. Tras estos hechos, el banco accedió y el hombre pudo salir. Sin embargo, las autoridades lo detuvieron minutos más tarde.
Actualmente, el Líbano a traviesa la crisis financiera más grave en 80 años. Hasta julio pasado, era el país con la inflación más alta en todo el mundo con un incremento de aumentó al 168.5 por ciento.
Tan sólo de enero a julio, la inflación en ese país creció 50 por ciento.
Te recomendamos: