Como un niño eterno que disfrutaba con pasión la defensa de las culturas originarias de México, se recuerda a Miguel Leon Portilla, en el primer aniversario luctuoso. Presentamos un trabajo especial sobre el historiador mexicano, experto en la cultura náhuatl y mesoamericana.
Por Carolina López Hidalgo y Juan Carlos Valdés. Producción: Uriel Gámez
Los expertos hablan sobre su sabiduría

No es frecuente que un historiador suscite la expectación que despertaba León Portilla en el público, esto lo lograba el llamado Gran Tlamatini, así lo recuerda el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma quién compartió con él muchas de esas charlas en las que sólo definían el tema y luego daban paso a una conversación espontánea, improvisada.

El poeta náhuatl Natalio Hernández, quien fuera su alumno, recuerda algo que poco se dice de Miguel León Portilla y es su permanente juventud, su eterna niñez que conservaba y se mostraba en cada aspecto de su vida.

«La verdad mi vida ha sido muy feliz yo diría estoy en paz con la vida la vida ha sido generosa conmigo. Agradezco a todos que les han sido mis alumnos mis colegas la verdad mi vida ha sido en ese sentido. Una serie de novedades para mí». Miguel León Portilla.
