Diego Creel, vicepresidente senior de Incode en México, empresa de tecnología que ha implementando el Fan ID en los estadios de la LigaMX, asegura se cumplen con todos lo requisitos que el INAI obliga
Impacto Deportivo
Después de los incidentes de violencia que se dieron en pasado 5 de marzo de 2022 en el Estadio Corregidora entre los aficionados de Querétaro y Atlas, Además de los gritos discriminatorios y homofóbicos que se escucharon en los partidos de la selección mexicana de futbol preolímpica en el estadio Jalisco y del equipo mayor en el Estadio Azteca, previo al mundial de Qatar 2022
La Federación Mexicana de Futbol y la LigaMx instrumentaron la aplicación del Fan ID, mecanismo de identificación digital que permite romper con el anonimato y conocer a cada una de las personas que ingresan a un estadio de futbol en México, sin embargo, la principal oposición es la preocupación del aficionado en el manejo de su datos personales.
Diego Creel, vicepresidente senior de Incode en México, la empresa de tecnología que está implementando el Fan ID en los estadios de la LigaMx, asegura que se cumplen con todos lo requisitos que el INAI obliga, para garantizar el resguardo de datos personales de cada aficionado
Afirmó que la aplicación del Fan Id es una garantía de seguridad para quienes ingresan a los estadios, además permitir el control de los aficionados que asisten a un estadio sólo para agredir, algo que una vez identificados, no volverán a realizar, pues será denegado su acceso.