En la búsqueda por reforzar su presencia en lo digital el equipo del Barcelona estrenará un nuevo ecosistema donde virtualizará el Camp Nou.
Fabián Vega
Buscando hacerse un hueco dentro del metaverso, el club deportivo del Barcelona anunció el lanzamiento de su propio ecosistema digital Barça Vision, un espacio con el que intentará competir con plataformas de contenido digital que acerquen más a sus seguidores de la generación Z y millenials.
A través de este espacio quieren agrupar contenidos creados tanto para web, NTF’s y el metaverso. Este último al que desean sumarse con la reconstrucción digital de su antiguo e histórico estadio Camp Nou.
Actualmente en ejecución de un ambicioso plan de modernización de sus instalaciones, ahora cubiertas por un moderno techo retráctil y una pantalla en 360 grados. Todo coronado bajo un nuevo nombre: Spotify Camp Nou.
¿Cómo lo logrará?
Será tan especial y diferente que sumándose al boom del metaverso, sus representantes informaron que virtualizarían las instalaciones de este, su estadio más representativo. Para que cualquier persona en el mundo pueda visitarlo y observar al tercer recinto deportivo con mayor capacidad a nivel mundial y el primero en Europa.
También estamos haciendo un proyecto en el que iremos virtualizando los espacios del Estadio antiguo. Porque queremos hacer el antiguo Camp Nou inmortal, que esté en el metaverso. Al igual que el nuevo Camp Nou y todo el Espai Barça”, ha añadido el director general de Barça Vision.
Y es que, con anterioridad, el equipo ya había trabajado en un proyecto donde crearon un NFT en 2022 del jugador neerlandés Johan Cruyff.
Te puede gustar: El futuro del deporte es ahora con el metaverso.
En julio de 2022 lanzamos un NFT, vinculada a la figura de Johan Cruyff, de una forma muy notoria. Lo anunciamos en la gira del Barça, en Times Square e hicimos una subasta. El Barça tendrá unos activos digitales que tendrán valor. Ahora, tenemos prevista una masterpiece número 2. Será especial y diferente a la anterior, pero muy representativa del actual Barça.
Con este lanzamiento el equipo se convierte en el primero en contar con presencia en digital y en lograr la mayor cantidad de interacciones (más de 1400 millones de seguidores alcanzados) el último año con sus más de 400 millones de seguidores alrededor del mundo.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/barcelona-busca-en-el-clasico-olvidar-el-escandalo-negreira/