El bitcoin marcó el pasado martes un nuevo récord al superar por primera vez los 50 mil dólares. Se trata de un nuevo récord para la criptomoneda, que en los últimos 12 meses aumentó en más de 10 veces su valor.
IMER Noticias
El aumento exponencial de los precios genera fuerte debate sobre el futuro de las criptomonedas. Mientras algunos observadores desconfían de la volatilidad de este mercado descentralizado, que no se basa en ningún activo, otros creen que la situación es muy diferente a la de 2017, cuando los precios habían subido con el mismo entusiasmo antes de estrellarse a principios de 2018
Para la Primera Emisión de IMER Noticias, el Maestro Abraham Vergara, Académico y Socio de Valores Financieros, explicó que este impulso, a diferencia del 2017 se debe a la aceptación de distintas empresas. Podría decirse, explicó, que la moneda empieza con más fuerza a entrar a la formalidad.
“Ahora la moneda se puede empezar a utilizar como moneda de cambio, es decir, podemos empezar a comprar cosas. Es verdad que en el pasado también, pero estaba muy limitado, apenas algunos negocios la aceptaban. En cambio, ahora vemos a grandes empresas, grandes instituciones financieras que ya la aceptan”
Vemos también este tipo de movimientos en algunas instituciones financieras, sobre todo en Estados Unidos. Eso le da cierta certidumbre al uso de la moneda y eso generó este gran entusiasmo entre los inversionistas, sobre todo privados, personas como tú que ahora lees esto.
Así mismo, el valor de una criptomoneda puede subir en función del anuncio de un importante empresario o institución que dice que comprará o aceptará el uso de criptomonedas, como Elon Musk, dueño de Tesla.
“Estos grandes inversionistas pueden ir moviendo al mercado, porque les generan ese sentimiento de seguridad al pequeño inversionista. No hay que olvidar que el bitcoin, como cualquier otro producto, sea financiero o no, se mueve también a través de la oferta y la demanda, y si hay gente que empieza a demandar la moneda, el precio va a subir”.
El tema de las criptomonedas ha sido toda una revolución, explicó el Mtro.Abraham Vergara. Las criptomonedas surgen con la idea de ir de manera paralela a la oferta monetaria que tienen los distintos países, pero ahora grandes empresas empiezan a utilizarla y a obtener beneficios.
“A final de cuentas es una inversión, es como si tú compraras dólares o compraras euros esperando que suban de precio y obtener un rendimiento, es lo mismo”.