Los niños de hoy verán el criptoarte como algo normal en el futuro.
Escucha la columna del Mtro. Rubén Darío Vázquez
Redacción | IMER Noticias
Algunos artistas han comenzado a ver el arte criptográfico como una categoría artística relacionada con la tecnología blockchain (estructura para almacenar datos casi imposibles de falsificar), lo que protege sus trabajos de falsificaciones y copias ilegales, comentó el Mtro. Rubén Darío Vázquez, catedrático de la UNAM.
El también analista de la Revista Forbes indicó que este proceso tiene muchos beneficios ya que las obras quedan protegidas y encriptadas, lo que garantiza tanto su autenticidad como la autoría de la misma.





