El Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República acordaron que el exsecretario sea juzgado en México.
Redacción IMER Noticias
Estados Unidos retiró los cargos por narcotráfico en contra del exsecretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos para que sea juzgado en México, informaron en un comunicado en conjunto el Departamento de Justicia y la Fiscalía General de la República.
La autoridad estadounidense informó que el acuerdo se alcanzó para que Cienfuegos “sea investigado y, en su caso, imputado, conforme a la ley mexicana”. Para ello, el Departamento de Justicia se comprometió a proporcionar las pruebas del caso y apoyar, en el marco de la cooperación, con las autoridades de México.
“En reconocimiento de la sólida asociación de aplicación de la ley entre México y Estados Unidos, y con el interés de demostrar nuestro frente unido contra todas las formas de criminalidad, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha tomado la decisión de solicitar la desestimación de los cargos penales”, dice el comunicado.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que el exsecretario de Estado de Enrique Peña Nieto sería retornado a México, si así lo acuerda la jueza que lleva su caso.
El general, a quien las autoridades de Estados Unidos identifican como “El Padrino”, enfrentaba cuatro cargos en aquel país: conspiración para fabricación, distribución e importación de marihuana, heroína, cocaína y metanfetaminas, y uno más por lavado de dinero procedente del narcotráfico.
Llegará como un ciudadano “sin cargos en EEUU”
El extitular de la Sedena llegará a México como un “ciudadano mexicano sin cargos en Estados Unidos”, anunció en conferencia de prensa el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Agregó que el general será recibido por la FGR, que tiene abierta una investigación en su contra derivada de información proporcionada por autoridades estadounidenses el pasado 11 de noviembre.