El Departamento del Interior anunció restricciones de agua para Arizona, Nevada y México por la falta de agua en el río.
IMER Noticias
Los estados fronterizos de México y Estados Unidos recibirán menos agua debido a las sequías que afectan al río Colorado.
El Departamento de Interior de Estados Unidos anunció recortes del 21 por ciento para Arizona, del ocho por ciento para Nevada y del siete por ciento para el norte de México.
Esto, luego de las altas temperaturas en la región y las lluvias debajo de los promedios históricos en los últimos dos años.
Según el gobierno estadounidense, los estados no han reducido su demanda de agua, pese a las advertencias de las autoridades.
Por ello, para evitar una catástrofe o sequía mayor limitarán su consumo. Así lo explicó Tanya Trujillo, secretaria adjunta de Agua y Ciencia del Departamento del Interior.
“Para evitar un colapso catastrófico del sistema del río Colorado y un futuro de incertidumbre y conflicto debe reducirse el uso de agua en la cuenca”.
El río Colorado proviene de las Montañas Rocosas, atraviesa los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada, California y el norte de México para desembocar en el Golfo de California.
Una crisis anunciada
En junio pasado, el secretario de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Agua, José de Jesús Luevano, alertó que el agua que envía cada año Estados Unidos a Baja California no llegó.
Según el funcionario, el país del norte tenía dificultades para entregar el recurso por las sequías de este año.
Tanto México como Estados Unidos están obligados a compartir el agua de los ríos de la frontera como parte del Tratado de Aguas Internacionales firmado en 1944.
La sequía en México
Hasta el martes pasado, sólo 14 de las 210 presas en México estaban al 100 por ciento de su capacidad.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, 102, es decir, casi la mitad opera al 50 por ciento de su capacidad. Entre ellas, las que abastecen al sistema Cutzamala, el cual tiene niveles por debajo del promedio.
Te recomendamos:
¿Qué significa que el gobierno federal declare emergencia por sequía?