Por ahora la incertidumbre es si la inflación continuará en 2022, alentada por otros factores, como el cambio climático.
Luis Gonzalí, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
La mesa está puesta para una recuperación económica importante en el mundo, una vez superada la pandemia por covid-19, y se estima que pueda haber un crecimiento con desenfreno como en la década de los veintes, dijo Luis Gonzalí, presidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton México.
En entrevista con IMER Noticias, dijo que la incertidumbre en el mercado financiero continuará todo este año y probablemente el 2022 muestre una recuperación gradual.
“Yo creo una vez que dejemos ese tema atrás, el del virus, muchos están planteando incluso ver periodos como los que vivimos en la década de los veintes, la década de desenfreno y crecimiento económico; probablemente sí vayamos hacia allá, la mesa está puesta para una recuperación económica importante, salvo que venga la variante Omega y nos mate a todos”.
Al referirse a la inflación, que ha mostrado un repunte en el marco de la pandemia, Gonzalí dijo que se debe principalmente a que ya comienzan a reabrirse las economías y los mercados. También dijo que existe la incertidumbre de si la inflación continuará después de la pandemia, alentada por el cambio climático.
“Ahorita es un comportamiento relativamente normal. Hay quizás algunos focos amarillos, mucha de la inflación que estamos viendo tiene que ver con un cambio climático, con un tema de sequías, con un tema de que la producción agrícola no es como debería y eso no ayuda a todos”.