El canciller Marcelo Ebrard recalcó que México y Estados Unidos son aliados, pero con diferentes objetivos.
IMER Noticias
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó divisiones políticas con Estados Unidos por la propuesta de México para conformar un grupo que ayude a eliminar el bloqueo económico que existe en contra de Cuba.
Después de despedir al presidente cubano, Miguel Díaz Canel, en Campeche, Marcelo Ebrard recalcó que México y Estados Unidos son aliados, pero no comparten los mismos intereses.
“No creo porque Estados Unidos… México ha guardado esta postura desde 1962. Entonces voy a decir lo siguiente: México y Estados Unidos somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos”.
Durante la reunión bilateral del sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que encabezará un movimiento para defender la soberanía e independencia de Cuba.
“Es tiempo de expresar y de explorar otra opción, la de dialogar con los gobernantes de todos los países, en especial con los gobernantes estadunidenses, convencerlos de que una nueva relación es posible”.
Gracias al Presidente Miguel Díaz-Canel y a su distinguida esposa,Lis Cuesta Peraza, por su visita y , muy especialmente,por el envío de médic@s cuban@s que ya han salvado 162 mil vidas mexicanas en 11 entidades de la República.Nuestra gratitud y aprecio por el pueblo cubano!! pic.twitter.com/p1nuPWA5Py
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 12, 2023
En el encuentro bilateral los mandatarios discutieron temas como:
- El envío de más médicos cubanos a México.
- Una asociación para adquirir vacunas contra el covid-19.
- La compra de balasto a la isla para la construcción del Tren Maya.
- La posibilidad de impulsar una cumbre de países progresistas de América Latina.
Te recomendamos:
“Misión recate”, reunión México-Cuba, proyecto Chapultepec, parques eólicos: temas de la mañanera