Después del empate técnico que revelaron las encuestas dadas a conocer por el INE, los principales aspirantes a la presidencia del partido en el poder intensificaron sus acciones y señalamientos.
Claudia Téllez
La disputa por la presidencia de Morena entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, que tuvieron un empate técnico en la encuesta que realizó el INE para renovar la dirigencia del partido, se profundizó.
De entrada, el expresidente de la Cámara de Diputados se proclamó como presidente legítimo del Movimiento, por lo que informó que este lunes al medio día, acudirá a tomar posesión del cargo y pidió a las bases tener lealtad con el movimiento.
Afirmó que el dinero millonario pretende apoderarse del partido e insistió que ganó las elecciones con un 0.5 de las preferencias e indicó que una vez que termine su mandato cerrará su vida pública.
Habló de la lucha que desde hace 40 años mantiene por la democracia en México y por las instituciones electorales; así como del trabajo realizado con Andrés Manuel López Obrador para conformar a Morena.
Dijo que de manera “estúpida y hasta peligrosa”, Delgado lo acusa de pretender conformar un nuevo partido para quitarle el poder a López Obrador.
Dijo que no deshonrará su historia e insistió que ganó las encuestas de reconocimiento y abiertas.
En Twitter, el también coordinador de Morena, Mario Delgado señaló que, con el anuncio de su autoproclamación, Muñoz Ledo atenta contra la ley y la democracia e intenta una “suerte de golpe de estado” al partido.
Dijo que no es una buena señal para Morena, ni para el país, porque sería una contradicción para la lucha democrática tener un dirigente espurio.
Destacó que durante todo este proceso ha recibido un golpeteo continúo por parte de Porfirio Muñoz Ledo pese a que le ha extendido la mano y convocado a la unidad y a la conciliación, lo que puede llevar a un partido dividido y en conflicto.
Hoy, dijo, intenta manipular de forma mal intencionada sin distinguir entre una elección y una encuesta.
En una reunión con simpatizantes y candidatos de Coahuila, Delgado Carrillo destacó que se puede llegar a la vejez “con templanza y sabiduría o como un ambicioso vulgar”.
El conflicto se extiende al Congreso
La pugna por la nueva dirigencia de Morena también llevó a la división de las bancadas del partido en las Cámaras de Diputados y Senadores.
Los simpatizantes de Muñoz Ledo piden que se reconozca su triunfo por una mínima diferencia. Mientras que los simpatizantes de Delgado Carrillo criticaron que el ex presidente de San Lázaro se declare ganador y pida la dimisión del coordinador de Morena.
¿Qué sigue ahora?
Tras la declaración de empate técnico entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene otra vez en sus manos el destino del proceso de renovación de la dirigencia de Morena.
El TEPJF debe avalar si el Instituto Nacional electoral INE realizará una tercera encuesta de desempate entre Muñoz Ledo y Delgado.
En ese caso, el Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del instituto definirá un nuevo cronograma, así como la manera en que se elegirán a las encuestadoras que participarán.
Se espera que hoy mismo la Sala Superior del tribunal apruebe al INE la realización de la tercera etapa del proceso o, en su caso, decidir suspenderlo hasta que pasen las elecciones del 2021.