Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 12 de octubre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Dinero a raudales mientras demócratas persiguen el control del Senado | La promesa de los republicanos del Senado de reemplazar rápidamente a la jueza Ruth Bader Ginsburg en la Corte Suprema ha enfurecido a la base demócrata y las donaciones han aumentado.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
California presionó a reclusos para trabajar por centavos mientras el COVID-19 se extendía |Los prisioneros que hacían máscaras y muebles por tan sólo 35 centavos la hora dicen que sentían presión para seguir trabajando, incluso cuando el coronavirus se propagó por las fábricas de la prisión.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Trump es un tipo normal para la gente normal |A menos de un mes de las elecciones estadunidenses los votantes de los estados indecisos están bajo el microscopio nacional. Para John Elliott, un policía estatal retirado de Pensilvania Trump tiene el respaldo de la gente a pesar de que “a veces no es políticamente correcto”.
LE MONDE | FRANCIA
Toulouse y Montpellier en máxima alerta por Covid-19 |En toda Francia los indicadores de la epidemia se incrementaron en 24 horas, con un nuevo aumento de las hospitalizaciones en cuidados intensivos y más de 16 mil nuevos casos positivos.
EL PAÍS | ESPAÑA
Empresarios mexicanos por la reelección de Trump |Temerosos de que las propuestas del demócrata Biden impacten sus ventas y aumenten sus impuestos en Estados Unidos, algunos directivos mexicanos apoyan la reelección del presidente estadunidense.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Evidencia negativa para Barret |Amy Coney Barrett, la nominada de Trump a la Corte Suprema, fue miembro de una organización de “derecho a la vida” en 2016 que promovió una clínica en South Bend, Indiana, y cuyo centro ha sido señalado de engañar a mujeres vulnerables que buscaban abortos y presionarlas para que mantuvieran sus embarazos.
EL GLOBO | BRASIL
Muertes Covid a la baja |En una desaceleración constante pero lenta, el promedio de muertes se mantiene por debajo de 600 por primera vez en semanas. Brasil tiene un promedio semanal de 590 muertes, de acuerdo con el reciente comunicado de prensa del Ministerio de Salud.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Influencers, el millonario negocio que buscan controlar |La Superintendencia de Industria y Comercio presentó una ‘Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores’, un documento autorregulatorio que presenta unas pautas para proteger a los consumidores en un negocio estimado de 10 millones de dólares por año en Colombia.
LA NACION | ARGENTINA
Preocupación en la oposición por una iniciativa del Gobierno para monitorear la información |El lanzamiento del Observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales (Nodio) para monitorear y “desarticular” presuntas noticias falsas puso en alerta a la oposición, que advirtió por el impacto sobre la libertad de prensa y de opinión de la ciudadanía en medios y redes.
EL FARO | EL SALVADOR
De la locura pandémica a la pandémica locura | La fragilidad del sistema democrático no solo es evidente, sino que además está a prueba: o los órganos de control asumen su rol o atenderemos a la destrucción de la poca y desvalorada democracia que existe, señala la articulista Ruth Eleonora López.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?