El presidente López Obrador le aseguró al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que anteriores gobiernos intentaron destruir a la CFE para quedarse con todo el mercado eléctrico y negó que hubiera conflictos mineros.
Adriana Esthela Flores
Tras calificar la IX Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) como “un encuentro progresista”, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que defendió su polémica reforma eléctrica durante su viaje a Washington.
El mandatario afirmó que le aclaró la iniciativa al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y le explicó que, en anteriores gobiernos, se intentó destruir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para quedarse con todo el mercado.
“Fue muy receptivo el primer ministro, le dije que habían utilizado la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios. Le expliqué a detalle cómo habían saqueado al país en los últimos tiempos, me permitió informarle para que no se prestaran nuestras acciones a malas interpretaciones.”
También le aseguró que no hay conflictos en el sector minero y que se planteó la posibilidad de llegar a un acuerdo entre empresas públicas de Canadá y México para la modernización de hidroeléctricas.
Cooperación con Estados Unidos en materia tecnológica
Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron desarrollar un programa especial de cooperación tecnológica para garantizar que haya señal de Internet en todo el territorio mexicano, informó el presidente López Obrador.
Al mencionar los acuerdos planteados en la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada el pasado 18 de noviembre, dijo que el proyecto busca que la población más pobre tenga acceso a internet.
…Y en migración
El presidente aseguró que su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, se mostró muy receptivo a las propuestas que le planteó México en el tema migratorio.
Señaló que Biden tiene ascendencia irlandesa y aseguró que la población migrante merece respeto en todo el mundo.
Para un poder público dispuesto a transformar, no hay mejor aliado que el propio pueblo. Conferencia matutina https://t.co/jonLTZg40W
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 22, 2021
Además, al insistir en que la IX CLAN fue un buen encuentro, calificó de “apátridas” a algunas personas internacionalistas que están “acostumbradas a la sumisión” y esperaban un regaño hacia México.
El presidente enfatizó que México es un país libre y soberano y ha adquirido un mayor prestigio que, incluso, ha “empoderado” a las y los connacionales en Estados Unidos.
Te recomendamos:
La Cumbre de Líderes de América del Norte fue un éxito, opina experto