En la Ciudad de México además de las marchas, también podrás participar en clases de defensa, torneos, cine y talleres para seguir la lucha desde el arte y el deporte.
Fabián Vega
La lucha feminista también es cultural y deportiva y este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer (8M) instituciones y dependencias como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Gobierno de la Ciudad de México, a través de sus diferentes centros y espacios culturales, cuentan con una basta oferta de actividades especialmente dirigidas a las mujeres que quieran hacer comunidades sororas desde ellas.
Alrededor del mundo, distintos contingentes de mujeres se unen en una sola voz global por el reconocimiento de sus libertades, el alto a cualquier forma de discriminación y/o acoso, el derecho a decidir sobre sus cuerpos, la lucha por la igualdad de oportunidades y la creación de espacios de sororidad y apoyo mutuo.
Desde conferencias y mesas de discusión, hasta picnics y clases de defensa o partidos femeniles, aquí te destacamos tres a las que te puedes unir:
-
Cine: “Mujercitas” (2019) de la directora Greta Gerwig | FARO Aragón | 8 de marzo | 17 HRS.
-
Deporte: Mega clase de defensa personal femenil | FES Acatlán | 8 de marzo | 13 HRS.
-
Música: Concierto en el marco del Día de la Mujer Sandra Maliká, soprano y Carlos Valencia guitarra | Centro Cultural Ollin Yoliztli | 9 de marzo | 18 HRS.
La agenda completa de norte a sur y de oriente a poniente
Este es el listado completo de actividades que incluyen torneos, exposiciones, verbenenas, picnics, conferencias, funciones de cine, programas de televisión y más:
Evento | Fecha | Hora | Ubicación | Audiencia | Modalidad |
Torneo de fútbol femenil | 8 marzo | Todo el día | – Canchas de fútbol femenil
|
Comunidad estudiantil femenina | Presencial |
Muestra cultural y artística “¡Vivan las mujeres!” | 8 marzo
|
10 HRS |
|
Abierto al público | Presencial |
Exposición “Mujeres que bordan, manos que denuncian” | 8 marzo
|
10 HRS | Abierto al público | Presencial | |
Verbena cultural Mujeres Extraordinarias | 8 marzo
|
13 HRS |
|
Abierto al público | Presencial |
Conferencia “El camino hacia la igualdad en la UNAM” | 8 marzo
|
11 HRS | – Sala Audiovisual CCH Sur | Comunidad estudiantil | Presencial |
Conversatorio: “Mujeres: No hay edad para las TIC” | 8 marzo
|
11 HRS | Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) | Abierto al público | Virtual: |
Proyección de cine “Mujercitas” (2019) | 8 marzo
|
17 HRS | Abierto al público
|
Presencial
|
|
Conferencia “Ciclo menstrual-Método Sintotérmico-Brecha en estudios científicos: mujeres-hombres” | 8 marzo
|
12 HRS | Instituto de Química (IQ). – Auditorio Lydia Rodríguez-Hahn | Abierto al público | Presencial |
Festival “Tiempo de Mujeres Festival por la igualdad” | 8 y 9 marzo
|
10 HRS | Museo de la Ciudad de México | Abierto al público
|
Presencial |
Taller de escritura autobiográfica para mujeres ¡No compitas, haz compitas! Jugando entre nosotras | 9 marzo
|
14 HRS |
|
Abierto al público
|
Presencial |
Actividad “Mega clase de defensa personal femenil” | 8 marzo
|
13 HRS | Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. – Estadio | Comunidad estudiantil femenina | Presencial |
“Picnic feminista” | 8 marzo
|
14 HRS | Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. – El Polvorín | Comunidad estudiantil femenina | Presencial |
Programa de TV “8M ¿Por qué marchamos” | 8 marzo
|
16 HRS | Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) | Abierto al público
|
Virtual: |
Proyección “Figuras ocultas” (2016) | 8 marzo
|
17 HRS | Abierto al público
|
Presencial
|
|
Exposición “Nací Niña: Mujeres en lucha por sus derechos” | 9 marzo | 10 HRS | Museo Nacional de las Culturas del Mundo | Abierto al público | Presencial |
Exposición “Mujeres en el arte” | 8 marzo | 17 HRS | Centro Nacional de las Artes | Abierto al público
|
Presencial |
Visita teatralizada “La construcción de un país bajo el feminismo del siglo XIX” | 8 marzo | 16 HRS | Museo Panteón de San Fernando | Abierto al público | Presencial |
Conferencia “Las Diosas del Museo: El poder de la feminidad en la creación y ordenación del cosmos” | 9 marzo | 17 HRS | Museo Nacional de las Culturas del Mundo | Abierto al público | Presencial |
¡Qué hable la de las trenzas! Benita Galeana | 8 y 9 marzo | 13 HRS | Casa Museo Benita Galeana | Abierto al público | Presencial |
Narrativa “Conmemoración del día internacional de la mujer. Cero a la discriminación” | 8 marzo | 13 HRS | PILARES Bosques | Abierto al público
|
Presencial |
“Mujeres en el arte” | 8 marzo
|
15 HRS | Plaza de la Igualdad | Abierto al público
|
Presencial |
Concierto en el marco del Día de la Mujer Sandra Maliká, soprano y Carlos Valencia guitarra | 9 marzo | 18 HRS | Centro Cultural Ollin Yoliztli | Abierto al público | Presencial |
Actividad “Mural por y para todas” | 8 marzo | 15 HRS | PILARES Carmen Serdán | Abierto al público | Presencial |
Conversatorio “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” | 8 marzo | 10 HRS | FARO de Oriente | Abierto al público | Virtual: |
Actividad “Rodada por los derechos de las mujeres” | 8 marzo | 12 HRS | Fuente de Cibeles | Mujeres | Presencial |
¿A cuál te unirás?
Este 8 de marzo se recuerda una lucha que comenzó hace más de 100 años, en un inicio contra la desigualdad salarial y laboral y que, de acuerdo con ONU Mujeres ahora también debe eliminar cualquier barrera del mundo digital para niñas, adolescentes y mujeres en la red.
“Debemos facilitar que las mujeres participen en la creación de tecnología que responda a sus propias necesidades”.
#CerremosLaBrecha
Te recomendamos: