Los árbitros que participan en el futbol mexicano recibirán la capacitación durante 12 meses. Iniciará con un grupo de 20 silbantes los días 19 y 20 de septiembre en Toluca.
Cruz Roja y Federación Mexicana de Futbol
Irma Cuevas
La Federación Mexicana de Futbol y la Cruz Roja firmaron un convenio de colaboración para capacitar a árbitros y fisioterapeutas en primeros auxilios.
Yon de Luisa, presidente del organismo de futbol aclaró que es una primera etapa con los árbitros, pero en un futuro se buscará que cuerpo técnico y jugadores de todas las categorías reciban esta preparación.
“ Vamos a empezar con un grupo reducido de árbitros de liga MX, esto lo vamos a pasar a todo el arbitraje nacional, seguramente nos va a llevar un tiempo porque tenemos primero que capacitar a todas las gentes que entrenan en Toluca y de ahí nos vamos a ir a las regionales, pero dentro de nuestro horizonte de capacitación están los clubes con todo el personal que atiende de forma inmediata a los jugadores lesionados y creo que un tercer ámbito bien importante tendrían que ser cuerpos técnicos y jugadores.”
Los 700 árbitros que participan en el futbol mexicano recibirán la capacitación durante 12 meses. Iniciará con un grupo de 20 silbantes los días 19 y 20 de septiembre en Toluca.
De esta manera, la Federación Mexicana de Futbol se convierte en pionera en la preparación en materia de salud deportiva
“Con este convenio con la Cruz Roja Mexicana, la Federación Mexicana de futbol se convierte en pionera en capacitación en primeros auxilios en nuestro deporte y esperamos que otras federaciones e incluso la FIFA y la CONCACAF , repliquen esta medida para que los árbitros y fisioterapeutas en todo el mundo cuenten, con la mejor preparación y capacitación para actuar con mayor margen de seguridad y sobre todo rapidez.”
Ignacio Cobián, consejero nacional de la Cruz Roja, aclaró que con esta capacitación el árbitro no sustituirá al médico en el campo de juego.
“El árbitro no es un médico, la condición que el árbitro obtiene una vez que toma el curso de capacitación es para poder para poder identificar los diferentes eventos de emergencia que se puedan dar dentro de una cancha de fútbol. Una vez que se dé este evento el árbitro va a tener como prioridad identificar la situación de emergencia que está viviendo el jugador.”
Cobián explicó que durante los partidos de futbol cada estadio es responsable del servicio médico, pero la Cruz Roja está atenta a cualquier llamado
“Los estadios son entidades privadas y ante ello tienen la capacidad de poder negociar con instituciones para efecto de lo que representan sus protocolos en atención médica . Cruz Roja tiene convenios con alcaldías, tienen convenios con estados para efecto de poder cubrir una atención médica y sobre todo una respuesta casi inmediata. Nosotros estamos muy cerca de los estadios para poder generar una atención prácticamente de manera inmediata.”
El convenio entre Cruz Roja y Federación de Futbol tendrá una duración de un año, donde se realizarán actividades conjuntas en el ámbito de la capacitación y sensibilización sobre temas de salud y deporte con campañas, actividades de prevención e intercambio de experiencias.