En un pronunciamiento desde Florida, el expresidente de Estados Unidos acusó al gobierno de Joe Biden de iniciar una “cacería en su contra”.
IMER Noticias
Al mediodía de este martes, Donald Trump salió de la Torre que lleva su apellido y alzó el puño a sus seguidores. Después se dirigió en un convoy de ocho vehículos al bajo Manhattan para entregarse voluntariamente ante la Corte Penal donde ya lo esperaban simpatizantes y opositores.
A su llegada y como parte del procedimiento, la policía puso bajo arresto al exmandatario, le tomó sus huellas digitales y la foto para la ficha policial, después pasó a la sala donde se desarrolló la audiencia ante el juez de origen colombiano Juan Merchán.
🔴 #ÚltimaHora || El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, está bajo arresto en un juzgado de la ciudad de Nueva York. En unos minutos se leerán los cargos en su contra. pic.twitter.com/F4wfmcgfBo
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 4, 2023
Ahí, Trump, vestido con un traje azul claro y una corbata roja, escuchó junto con su equipo de abogados la lectura de los 34 delitos que enfrenta con un semblante sombrío y preocupado, según una foto tomada dentro de la sala.
¿De qué se le acusa y cuántos años de prisión podría alcanzar?
Todos los cargos son considerados graves y están relacionados con la presunta falsificación de registros comerciales durante la campaña presidencial de 2016 y el pago de sobornos a la actriz Stormy Daniels por 130 mil dólares.
Por cada uno podría enfrentar un máximo de cuatro años de prisión, para un total de 136. Sin embargo, en caso de ir a juicio y ser declarado culpable, es probable que la pena final sea inferior.
Durante la diligencia, el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Bragg afirmó que Trump, primer expresidente en enfrentar cargos penales en la historia de los Estados Unidos, mintió de manera deliberada para proteger sus intereses personales y realizó pagos secretos. Sin embargo, el exmandatario se declaró inocente y pudo quedar libre bajo palabra.
Trump acusa “circo político”
Al salir del tribunal se dirigió a su resistencia en Mar-a-lago en Florida desde donde emitió un mensaje en el que aseguró que su único crimen fue defender a su país de quienes, dijo, quieren destruirlo.
En el marco de la búsqueda de la candidatura republicana rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, Trump insistió que no hay un caso que seguir, y acusó que los demócratas buscan interferir en el proceso del próximo año.
La próxima audiencia está convocada para el próximo 4 de diciembre, a fin de que el juicio contra el magnate republicano inicie en enero de 2024.
Te recomendamos:
Trump es arrestado en Nueva York para enfrentar cargos por pago de sobornos a actriz