La Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía de Chihuahua, la Guardia Nacional, así como los padres de Jorge Antonio Tizapa, realizan un operativo conjunto en Mexicali para dar con el paradero de quien podría ser uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecido.
A dos días de conmemorarse seis años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres de Jorge Antonio, mantienen la esperanza de hallarlo con vida, luego de que su madre Hilda viera una fotografía de un joven en situación de calle con rasgos similares a los de su hijo en Mexicali, Baja California.
En entrevista con IMER Noticias, Bárbara Pacheco, subsecretaria de Enlace con Organismos de la Sociedad Civil de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, detalló que los trabajos comenzaron el pasado lunes para dar con la persona y así confirmar o descartar su identidad.
<< La búsqueda no va a parar de parte de la Policía Municipal hasta tener más información sobre su ubicación o encontrarlo >>, aseguró Bárbara Pacheco.
Pese a la dificultad climática y de salud que existe en la región, la funcionaria destacó la labor de las autoridades para dar seguimiento a los protocolos de localización y seguir trabajando de manera coordinada.
Aunque los padres de Jorge Antonio Tizapa ya se retiraron de Mexicali, el gobierno local y la Comisión de Búsqueda sigue en contacto diario con ellos para actualizarlos sobre los avances en la investigación.
También señaló que en los 11 meses que llevan trabajando el programa se fortaleció la Comisión Estatal de Búsqueda: << Cuando llegamos en noviembre de 2019, compramos herramienta y fortalecimos la comisión. Hasta el momento hemos hallado 40 cuerpos y tres personas con vida, por lo que sí hemos tenido resultados >>.