El IECM realizo una colaboración con el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social (CEA).
Daniel Arriaga
En talleres para los centros penitenciaros se presentaron un total de 39 propuestas, de los cuales 31 cumplían con los requisitos mínimos para presentarse ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Previo a registro de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo de 2023-2024, el IECM realizo una colaboración con el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social (CEA), para realizar talleres en los centros penitenciarios de la Ciudad de México.
Mauricio Huesca Rodríguez, Consejero del IECM señaló que CEA Justicia Social será la única organización que podrá realizar la difusión de los proyectos de Presupuesto Participativo, a nombre de las personas proponentes que se encuentran en situación de prisión preventiva.
La Consulta de Presupuesto Participativo tiene como objetivo aplicarse en proyectos propuestos por los ciudadanos de una colonia o pueblo.
Te recomendamos: