El periodista Ricardo Rocha falleció este domingo 4 de junio a los 76 años, confirmaron su hijo Jorge Armando y Grupo Fórmula.
Kayleigh Bistrain Alcázar
El conductor, corresponsal de guerra y periodista nació el 27 de marzo de 1947 en la Ciudad de México. Estudió Administración de Empresas en 1968 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero a partir de la década de 1970 se dedicó de lleno al periodismo.
Por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en 1977, fue ganador del Premio Nacional de Periodismo. También destaca por ser el primer reportero en transmitir el video de la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, en junio 1995, donde 17 campesinos fueron asesinados y catorce resultaron heridos a manos de policías.
Fue el primero en realizar una entrevista a un candidato del PAN en televisión en 1988. Durante la década de 1990 realizó reportajes sobre el desplazamiento forzado de personas en Chiapas por paramilitares y entrevistó al subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
En un tuit, Jorge Armando Roche escribió:
Papá abre tus alas […] Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás.
Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás.
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) June 4, 2023
Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte. Sin embargo, su hijo comentó en entrevista con Grupo Fórmula que el conductor padecía del riñón y anemia.
Las reacciones tras la muerte del periodista
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del periodista, aunque en los últimos años ambos se alejaron por sus posiciones políticas. En Twitter recordó que fueron amigos y le abrió espacios de comunicación cuando casi nadie les abría espacio.
Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 4, 2023
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, también lamentó el fallecimiento del periodista y envió un abrazo solidario a sus familiares y amigos.
Lamento mucho el fallecimiento del periodista Ricardo Rocha. Toda una vida dedicada a su profesión con gran calidad y enorme talento.
— 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) June 4, 2023
Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/0PT0pWCg8B
De igual manera, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lamentó el fallecimiento del comunicador, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien envió sus condolencias a la familia del periodista.
Ricardo Rocha fue maestro de varias generaciones de periodistas, entre ellos Carlos Loret de Mola, Adela Micha, quienes también lamentaron la muerte del conductor.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/entre-letras-y-periodismo-elena-poniatowska-cumple-91-anios/