Amy Pope será la primera mujer en representar el organismo en la historia de la OIM desde que se fundó en 1951.
Fabián Vega
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas (ONU) ha elegido a su primera mujer representante en la historia de la organización para ocupar el cargo de directora por un periodo de cinco años a partir del 1 de octubre de 2023.
Pope fue nominada por Estados Unidos para dirigir la oficina durante la sexta sesión especial del consejo de la OIM. Un organismo intergubernamental cuya historia data de 1951 como el principal representante en lo que respecta a asuntos de migración humana.
Ella será la primera mujer en ocupar el cargo desde entonces. Y se espera asuma la función de directora general hasta 2028. Cargo que actualmente es llevado por el portugués António Vitorino, quien buscaba la reelección por un segundo periodo.
The Member States of IOM have elected Ms. Amy E. Pope as its next Director General during the 6th Special Session of the IOM Council.
The first woman to lead IOM, Ms. Pope will assume her duties for a five-year term beginning on 1 October 2023.https://t.co/JkfkAO0CVs pic.twitter.com/Jilw29sRax
— IOM – UN Migration 🇺🇳 (@UNmigration) May 15, 2023
Pope, quien comenzó en 2021 como Directora General Adjunta de Gestión y Reforma de la OIM, fue ampliamente apoyada en su candidatura por Estados Unidos, al igual que ocho directores generales anteriores a Vitorino.
De acuerdo con la OIM, Pope ha apoyado una serie de reformas que han ayudado a llevar una mejor coordinación con la ONU y con los servicios en campo.
La Sra. Pope implementó una serie de reformas presupuestarias, administrativas y de gestión para optimizar la prestación de servicios sobre el terreno y la gestión de riesgos de la OIM. Mejorar los resultados internos de justicia. Y los resultados operacionales. Y fortalecer la coordinación con el sistema de las Naciones Unidas.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario estadunidense Antony Blinken aprovechó la oportunidad para felicitarla por su reciente nombramiento. A la par que calificó a su liderazgo de innovador.
Congratulations to @AmyEPope on becoming the new Director General of @UNMigration. Her innovative leadership is sure to deliver positive progress and results for migrants, IOM member states, partners, and stakeholders. pic.twitter.com/C3EHIcFtDg
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) May 15, 2023
¿Quién es Amy Pope?
Se graduó en Derecho de la Universidad de Duke. Cuenta con una licenciatura en Ciencias Políticas (con honores) del Colegio Haverford en Pensilvania.
De 2013 a 2015 fue asistenta especial del presidente Barack Obama, así como directora principal de Seguridad Transfronteriza. Y entre 2015 y 2017 fungió como asistenta adjunta y asesora adjunta de Seguridad Nacional, de nuevo bajo la gestión Obama.
En 2021 fue la asesora principal en materia de Migración para el presidente Joe Biden.
Desde la Casa Blanca colaboró en el desarrollo de estrategias en materia de tráfico de personas, respuesta a las crisis del Ébola y Zika y a la crisis climática también. Y ha escrito diversos documentos académicos para Chatham House. También ha ocupado distintos cargos dentro del Departamento de Justicia y el Senado de Estados Unidos. Fue socia del bufete de abogados en Londres Schillings.
¿De qué se encarga la OIM?
Con una presencia que abarca 171 países en todo el mundo, esta organización mantiene activos a casi 19 mil miembros encargados de brindar a la población en movilidad:
- Alimentos
- Agua
- Refugio
- Orientación en la documentación
A la par que atiende las diversas crisis migratorias que abarcan lugares y fronteras tan extensas como la de Estados Unidos y México, la del mediterráneo, Bangladesh, Ucrania y Sudán.
Te recomendamos:
Plataformas digitales, los principales espacios para traficar personas: OIM