Créditos para PyMES.
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la liberación del primer millón de créditos para los pequeños y medianos empresarios que se han visto afectados por el cierre de sus negocios, derivado de las medidas aplicadas para impedir el contagio de coronavirus.
Andrés Manuel López Obrador detalló que cada crédito será de 25 mil pesos, pagaderos a 38 meses con una tasa de interés del 6%; la selección de los beneficiarios será a partir de las regiones del país donde hayan impactado más los contagios. Los bancos que entregarán los apoyos serán Banorte, Banco Azteca y Santander y comenzarán a llegar este mismo mes.
Partidos polítcos que donarán la mitad de su presupuesto.
La conferencia matutina inició con lo prometido por el presidente el martes: la respuesta de los partidos políticos a la convocatoria de donar la mitad de sus prerrogativas anuales para apoyar al plan de recuperación económica. Este fue el resultado.
Empleos perdidos durante la contingencia por Covid-19.
En la misma conferencia, la Secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde presentó el informe sobre el número de desempleados que ha precipitado la pandemia del Coronavirus y que son 346 mil 878 puestos, además de que detalló los estados más afectados.
La funcionaria recordó que no existe fundamento legal para que los trabajadores sean despedidos por la presente coyuntura. Por su parte, el director general del Seguro Social Zoé Robledo, llamó la atención sobre la actuación de los despachos out sourcing que deliberadamente dan de baja a empleados de una empresa sin tomar en cuenta las 8 semanas previas que por ley deben cotizar a la institución y que por lo general no informan a los trabajadores. En ese sentido, el funcionario destacó la gravedad de que se dejen de pagar las cuotas.
Descarta ruptura con empresarios.
El presidente recordó que el sorteo de la rifa del avión presidencial sigue vigente y que lo recaudado por el sorteo se invertirá en la compra de equipo médico.
Respecto a su relación con los empresarios, aseguró que no hay ruptura y pidió al presidente del Consejo Coordinador Empresarial Carlos Salazar Lomelí le ayude a convencer a 15 grandes empresarios a que cumplan con los adeudos que tienen con el SAT y que ascienden a 50 mil millones de pesos.
El presidente de la República pidió a todos los medios de comunicación ser responsables y no proferir noticias falsas; recordó que su plan de emergencia económica dará buenos resultados y que superaremos la crisis.
Finalmente, anunció que pedirá un informe al Consejero Jurídico respecto a la reforma a la ley para aprobar la amnistía de los presos que se encuentran recluidos por delitos menores y que ha girado instrucciones para que se tomen las medidas de prevención para evitar contagios en los penales.
Dijo al concluir su conferencia que en breve presentará la información sobre el número de mexicanos que han perdido la vida en el extranjero a causa de la epidemia del coronavirus y que la instrucción que ha dado al canciller es que todos los Consulados y Embajadas de México ofrezcan toda la ayuda a los connacionales afectados por la pandemia.
López Obrador cerró con un llamado a todos a ser responsables y a los servidores públicos a los que se reducirán sus ingresos a que se solidaricen con los que menos tienen.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (07 de abril)