Se liberan créditos
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del lunes 27 de abril comenzará la dispersión de créditos a pequeñas empresas que, a pesar de la crisis por coronavirus, no despidieron a sus trabajadores y mantienen inscritos a sus empleados en el seguro social.
El presidente recordó que se trata de tres millones de créditos en total, cada uno de 25 mil pesos que serán otorgados sin intermediarios para fortalecer el consumo y la economía familiar y popular.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, aclaró que a partir de la reducción que hizo el Banco de México a la tasa de interés de 6.5 a 6 por ciento, también bajará en la misma proporción el interés de los créditos. Pidió además que los 645 mil empresarios que ya se registraron tienen que reportarse hoy al instituto para darle seguimiento a su trámite.
Por su parte la secretaria de Economía, Graciela Márquez, explicó que a la par de los créditos que se otorgarán a patrones con trabajadores en el Seguro Social, habrá otro millón que se otorgarán a pequeños negocios, formales o informales y explicó en qué forma se distribuirán.
Nueva conferencia vespertina
Para que la gente pueda recibir toda la información relativa a estos créditos que irán fluyendo en los próximos meses, el presidente anunció que habrá todos los días, de 6 a 7 de la noche, una nueva conferencia de prensa, dedicada exclusivamente a abordar el tema de estos apoyos.
Explicó además que en el caso de taxistas, meseros y otros trabajadores informales, los créditos tendrán una manera distinta de fluir y explicó el mecanismo.
El presidente dijo en otro momento, que la Secretaría de Relaciones Exteriores dará a conocer la postura de México sobre las nuevas disposiciones migratorias que tomó el gobierno de los Estados Unidos debido a la pandemia de covid-19; sin embargo, comentó que la frontera no se puede cerrar, pues ambos países se necesitan mutuamente.
Toda la ley sobre los evasores
El presidente recordó que no solapará el incumplimiento de algunos empresarios con el pago de sus impuestos y dijo que se asesora de un equipo de abogados muy destacados para evitar que exista impunidad.
Subrayó que se trata de figuras notables dentro del ámbito jurídico y que en caso de que algún juez intente bloquear los procesos, él mismo hará la denuncia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Respeto a trabajadores de la salud
El presidente agradeció a médicos, enfermeras y en general a todos los trabajadores de la salud a quienes calificó como héroes por su trabajo y adelantó que una vez superada la pandemia se les hará un reconocimiento público desde Palacio Nacional.
Finalmente, recordó que existen todavía municipios que no han reducido la movilidad, y en contraste destacó el cumplimiento de otros a las medidas de “sana distancia”.
El presidente concluyó que enviará una iniciativa a la Cámara de Diputados para que se aprueben las modificaciones al presupuesto anunciadas el miércoles.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (22 de abril)