México enfrenta la Fase 3 por Covid-19 con déficit de insumos de protección para médicos y enfermeras, quienes se estima, acumulan cerca del diez por ciento del total de contagios por Coronavirus en México.
_________________________________________________________________________________________________
La falta de insumos y equipos médicos, aunada al déficit de personal de la salud en México, que arrastra el país desde hace más de diez años, aumentan los retos y dificultades para hacer frente a la etapa más crítica de la pandemia por Covid-19.
Lo anterior ha generado que, en el país, de los 11 mil 633 contagios confirmados hasta este jueves, que el diez por ciento corresponda a médicos, enfermeras y demás personal de la salud.
Así lo aseguró, el maestro Adán Navarro, especialista de la escuela de Altos Estudios en Salud de la Universidad La Salle, al destacar la importancia de cuidar y respetar al personal de salud, que es la primera línea de batalla contra el Coronavirus.
Este viernes la Secretaría de Salud del Estado de México reconoció un brote de Covid 19, en el Hospital General Doctor Salvador González del ISEM, en Atizapán, donde 35 médicos y enfermeras resultaron contagiados, de los cuales dos fallecieron.
Hasta este viernes, la Secretaría de Salud habían reportado mil 934 trabajadores de la salud contagiados por Covid 19, de los cuales, el 47 por ciento son médicos y el 35 por ciento son enfermeras.
Al respecto, Adán Navarro, alertó que, de continuar esta tendencia de contagios en hospitales por falta de insumos de protección para médicos, el sistema podría colapsar, al advertir que actualmente, ya se registran saturaciones en nosocomios.
El especialista llamó a la solidaridad de la ciudadanía con el sector salud y a respetar las medidas de aislamiento social y de higiene para evitar la propagación de contagios por Coronavirus y el colapso de los servicios en el sector salud en mayo próximo.
Información relacionada: Hay 711 hospitales para atender a pacientes de Covid19