En México, hay 711 hospitales reconvertidos para atender a pacientes con Covid19, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. En su conferencia diaria desde Palacio Nacional, a un mes de la jornada de sana distancia, explicó la forma en que se dio parte del proceso de reconversión hospitalaria. // Texto: Adriana Esthela Flores
En el Informe Técnico Diario, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reportó 11 mil 633 casos acumulados desde el 28 de febrero; cuatro mil 127 activos y mil 69 defunciones. Gatell reveló que, en esta fase de la pandemia, se había estimado alcanzar 15 mil pacientes en cuidados intensivos, pero la expectativa se redujo, aunque el aumento de casos sigue acelerado.
A la conferencia también acudió la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez Buylla, quien anunció que el 15 de mayo, estarán listos 700 ventiladores mecánicos fabricados en conjunto con Salud, Insabi y empresas nacionales. Los equipos se caracterizan por ser de tecnología cien por ciento mexicana, un costo más económico y tener mayor seguridad biomédica. Los costos de los dos modelos que presentó van de los 137 mil hasta los 285 mil pesos.
La funcionaria también hizo una crítica a la ciencia neoliberal para enfrentar una pandemia y en este sentido, resaltó que, en el último sexenio, a pesar de que México aumentó el gasto para ciencia y tecnología, retrocedió en innovación; además, se transfirieron millones de pesos al sector privado.
Días después de que estén listos los ventiladores mecánicos, serán enviados a los hospitales para la atención de los pacientes con Covid19.
Información relacionada: Habilitan Centro Banamex como hospital provisional para Covid-19