La Jefa de Gobierno, anunció el inicio del modelo de Policía de Proximidad en la CDMX; 7 mil elementos recorrerán barrios y colonias.
Guadalupe Franco
Ante más de mil policías reunidos en el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque formal del modelo de Policía de Proximidad en la capital del país.
mil
Es por ello que, a partir de la próxima semana, se desplegarán cerca de 7 mil elementos de seguridad, en calles, barrios y colonias, donde recorrerán casa por casa y atenderán las demandas de seguridad de la población.
Ello, con el objetivo de que la ciudadanía conozca a los policías de cuadrantes y lo medios de contacto ante cualquier emergencia, destacó la Jefa de Gobierno.
“No queremos un policía que solo aparezca cuando hay una emergencia. Queremos un policía que la gente reconozca, que inspire confianza, que forme parte activa de la comunidad. Esa es la visión del policía que queremos construir y es la tarea que se llevará a cabo a partir de hoy. Damos inicio el día de hoy a este modelo de proximidad con la población”.
En compañía de los 16 alcaldes y alcaldesas, así como integrantes de su gabinete, la Jefa de Gobierno recordó que actualmente su gobierno realiza evaluaciones en los 72 sectores de seguridad.
De este total, detalló que en 13 evaluados, se observó una reducción en la incidencia delictiva, lo que demuestra la eficacia del modelo de Policía de Proximidad.
“De los quince sectores que hemos evaluado en la segunda ronda, en trece ha bajado la incidencia delictiva. Esto significa que está teniendo resultados, la estrategia de meternos a la revisión de las calles, de los cuadrantes, de los sectores. Dejar tareas y todas y todos desde nuestra atribución apoyar para bajar la incidencia delictiva”.
La Jefa de Gobierno informó que en lo que va de su administración, aumentó 20 por ciento el número de cuadrantes, al pasar de 847 a mil 20.
Reduce violencia afuera de escuelas de educación básica y media superior con el Programa de Auxilio Escolar
Asimismo, destacó que con la puesta en marcha del Programa de Auxilio Escolar, en la ciudad de México se ha logrado reducir 40 por ciento los incidentes de violencia afuera de las escuelas públicas de educación básica y media superior.
“Echar a andar el programa de auxilio escolar, en el que quinientos servidores públicos apoyan a quinientas escuelas en el turno vespertino, de todas las secundarias y las escuelas de nivel medio superior públicas.Y con mucho gusto les decimos que ha bajado 40% la incidencia de violencia afuera de las escuelas. Gracias a este instrumento que echamos andar”.
En este contexto, la Jefa de Gobierno recordó que la incidencia delictiva reporta una baja del 60 por ciento en relación con 2019 y en lo que va de este año se registra una reducción del 10 por ciento.
Mientras que los homicidios dolosos bajaron 45 por ciento en relación con 2019, y 16.6 por ciento en comparación con 2024.
Te recomendamos: