En una sesión “fast track” en la que no estuvo presente la oposición, Morena y sus aliados aprobaron en la Comisión de Hacienda la desaparición de 109 fideicomisos y fondos públicos.
Rita Cerón
Por falta de condiciones ante el bloqueo de diversos colectivos que tomaron la sede del Senado en demanda de que no desaparezcan 109 fideicomisos y fondos públicos, Comisiones Unidas sesionaron en una sede alterna para dictaminar la minuta de la Colegisladora.
En una reunión de nueve minutos, la mayoría de Morena aprobó sólo en la Comisión de Hacienda, sin discusión de por medio y de facto, el dictamen que dará al gobierno federal más de 68 mil millones de pesos adicionales al presupuesto.
Solo la senadora Ifigenia Martínez votó en contra y María Celeste Sánchez se abstuvo.
El bloque opositor, integrado por PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD, rechazó el “albazo” de Morena y los senadores no acudieron a la reunión que se llevo a cabo en el en el Hotel Fiesta Inn Alameda. Tampoco estuvieron presentes los senadores del Partido del Trabajo, que se han manifestado a favor de salvar 35 fideicomisos.
La minuta enviada por la Cámara de Diputados también debía ser votada en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que no logró reunir el quórum, por lo que el trámite quedó inconcluso.
Bloquean accesos al Senado; oposición acusa madruguete
Desde la mañana de ayer, manifestantes que acusan afectaciones por la desaparición de fideicomisos bloquearon todos los accesos al Senado, por lo que sólo algunos senadores lograron ingresar.
Al medio día, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López, logró salir del Senado y desde la calle de manera virtual dialogó junto con el senador Alejandro Armenta,
presidente de la Comisión de Hacienda, con colectivos de víctimas, desplazados de Guerrero, ex trabajadores braceros y defensores de derechos humanos y periodistas.
Más tarde, en un videomensaje, la panista expresó su malestar por la decisión de Morena de sesionar en lo “oscurito”.
Sin embargo, el morenista Alejandro Armenta, quien rompió la cuarenta tras haber dado positivo a Covid-19 hace 10 días, rechazó que hayan hecho “madruguete” a la oposición.
Asimismo, senadores del Partido Verde, encabezados por Raúl Bolaños Cacho, se reunieron con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para conocer los argumentos técnicos sobre la desaparición de los fideicomisos, a fin de que puedan emitir un voto informado.
Se espera que este martes la Comisión de Estudios Legislativos Segunda discuta y apruebe el dictamen, a fin de que la Mesa Directiva determine cuando se subirá al pleno para su votación.
Esta mañana, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, afirmó que se busca el diálogo con los manifestantes para que se permita el ingreso de legisladores a la sede del Senado, para continuar con el trabajo legislativo. Hay que actuar con mesura y tolerancia, comentó.
Información relacionada: Diputados aprueban desaparición de 109 fideicomisos