El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, llamó al gobierno a “no cerrar las puertas” a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
Víctor Raúl Ramírez
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, integrado por más de 98 colectivos buscadores de personas, llamaron al Gobierno Federal a crear una estrategia que facilite la coordinación entre fiscalías y comisiones de búsqueda. Esto para avanzar en la identificación de más de 70 mil cuerpos sin reconocer en México.
Araceli Rodríguez, integrante del movimiento, señaló que la crisis forense está acompañada por la desaparición forzada, pues hay más de 117 mil personas desaparecidas a la fecha, aseguró.
“Si bien es cierto que tenemos centros de identificación humana en Coahuila, Morelos, también es cierto que la realidad nos alcanzó. Está rebasado el gobierno, no tiene cómo identificar a estos cuerpos. Entonces, nosotros como víctimas hemos impulsado muchas cosas, pero no vemos una clara realidad de cuándo regresar a todos los desaparecidos que están fuera de casa, pero aún más grave cómo regresamos a las más de 70 mil personas que hay sin identificar en los Semefos”.
Piden al Gobierno no cerrar las puertas a colectivos de buscadores
Durante la presentación de la alianza entre organizaciones no gubernamentales para el control de armas, la madre buscadora señaló que es necesario construir una política de Estado para la búsqueda de desaparecidos.
Para ello, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum establecer una mesa de diálogo y no cerrar las puertas a las personas y colectivos buscadores. Además, que los tome en cuenta para construir herramientas y mejorar las labores de búsqueda.
“Hacemos un llamado al Gobierno: no nos cierren más las puertas. Al contrario, vayamos juntos con herramientas de buenas prácticas. Si lo hemos hecho mal, hagámoslo bien, pero vamos juntos. Ahora sí, lleguemos juntas, pero lleguemos juntas a un diálogo cordial”.
Rodríguez dijo que se debe de destinar presupuesto suficiente para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México
Aracely es madre de Luis Ángel León Rodríguez, quien trabajaba en la extinta Policía Federal y desapareció en Michoacán en noviembre del 2009, presuntamente a manos del cártel de la Familia Michoacana. Hasta la fecha se han esclarecido los hechos
Te recomendamos:
Vertederos de basura al aire libre: crisis ambiental que afecta a México