La vacuna rusa tiene una eficacia de 91.6 por ciento.
Redacción IMER Noticias
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó este martes el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 en México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que con este aval ya existe la posibilidad de que el biológico sea importado y aplicado.
“Esta autorización le ha sido conferida a Birmex (Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.), empresa pública que tiene ya, desde hace un par de días, un convenio jurídicamente vinculante para representar al gobierno ruso, específicamente el Fondo Ruso de Inversiones Directas y su compañía de vacunación Human Vaccine, para hacer este trámite”, dijo.
López-Gatell opinó que la noticia es alentadora para México, luego de que este martes se publicaran los resultados de la fase 3 del ensayo clínico de la vacuna Sputnik V, cuya eficacia es de 91.6 por ciento.
El funcionario dijo el lunes que la Secretaría de Salud, a cargo de Jorge Alcocer, ya firmó el contrato para adquirir 24 millones de vacunas Sputnik V y se espera que el primer cargamento con 400 mil dosis llegue este mes de febrero.
Esta vacuna es la tercera vacuna aprobada por la Cofepris. Las otras dos son la de Pfizer y BioNTech y la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Te recomendamos: