De acuerdo con un informe de la Sedena, 29 muertos, entre ellos diez militares, y 35 heridos dejó el operativo de detención del líder de “Los Menores”. El gobierno de Sinaloa informó que ya no hay bloqueos activos.
Adriana Esthela Flores
El operativo para detener a Ovidio Guzmán, líder del grupo delictivo “Los Menores” –conocido como “Los Chapitos”- dejó diez militares muertos y 35 heridos, 19 presuntos delincuentes fallecidos y 21 detenidos.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ningún civil murió durante los hechos y ya no hay ningún bloqueo de vialidades activo en Sinaloa.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, detalló las acciones realizadas por corporaciones federales desde la madrugada del jueves, cuando elementos de la Guardia Nacional que realizaban patrullajes en la sindicatura de Jesús María, al norte de Culiacán, fueron agredidos tras detectar seis vehículos sospechosos.
Tras el enfrentamiento, militares e integrantes de la Guardia Nacional detuvo a 18 personas armadas, entre ellas el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Con motivo de los hechos, células criminales lograron agruparse con la intención de rescatar a Ovidio N, donde perdieron la vida siete militares y nueve resultaron heridos en el área, además de que los agresores empleaban ametralladoras calibre 50, por lo que se hizo necesario apoyar con fuego desde aeronaves para garantizar seguridad al personal y su seguridad”.
Bloqueos y agresiones armadas
Ante esta acción, integrantes del grupo delictivo intentaron rescatar a Ovidio. Para ello, realizaron 18 bloqueos –nueve en Culiacán, seis en Mazatlán y tres en Los Mochis- y diez agresiones armadas.
En el Aeropuerto Internacional de Culiacán, dispararon contra aeronaves comerciales y de la Fuerza Aérea Mexicana y dos aeronaves militares tuvieron que realizar aterrizajes de emergencia, pero no hubo afectaciones.
Evacuación, traslado y refuerzo militar
Después del traslado de Ovidio Guzmán a la Ciudad de México, 3 mil 586 elementos federales –entre ellos, personal de fuerzas especiales y fusileros paracaidistas- fueron desplegados en Sinaloa, quienes enfrentaron nuevos bloqueos y agresiones armadas. En uno de estos casos, en Escuinapa, murió un coronel del 43 Batallón de Infantería y tres militares fueron heridos.
La Sedena envió 200 elementos de fuerzas especiales y este viernes, reforzará seguridad con mil efectivos más. También aplicó dos cercos de vigilancia en los alrededores del Penal federal de Almoloya, donde Guzmán está detenido. El secretario de la Defensa descartó que pueda haber algún repunte de violencia debido a esta detención, aunque señaló que las autoridades están en alerta.
En el operativo, fueron asegurados cuatro fusiles y ametralladoras de alto calibre, 26 armas largas, dos cortas, 595 cartuchos, dos chalecos antibalas, 13 vehículos, además de 40 vehiculos inutilizados (26 de ellos blindados), 1.4 kilos de mariguana, 150 gramos de cocaína y seis bolsas con pastillas de fentanilo.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reiteró el llamado a la población de Sinaloa para que no difunda información falsa y negó que exista alguna organización delictiva favorecida por la administración federal.
Te recomendamos: