El Ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, anunció la solicitud de visa como parte de las medidas de migración para ciudadanos mexicanos que ingresen a ese país.
Ariel Escalante
Canadá volverá a solicitar la visa a ciudadanos mexicanos, a partir de esta noche.
El Ministro de Inmigración, Marc Miller, confirmó este viernes la actualización de las medidas de migración para ciudadanos mexicanos que ingresen a Canadá.
“Desde hoy, a las 11:30 de la noche, los ciudadanos mexicanos deberán solicitar visa para entrar a Canadá u obtener una autorización electrónica de viaje, si cuentan con una visa americana de no inmigrante válida o han tenido una visa canadiense en los últimos 10 años y están viajando por vía aérea con pasaporte mexicano.”
¡Es oficial! 🇨🇦🪪
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 29, 2024
El Ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, informó que a partir de hoy, a las 11:30 de la noche, los ciudadanos mexicanos deberán solicitar #visa para ingresar a ese país.
🔴 #ÚltimaHora pic.twitter.com/ORFPD94z8S
Previamente, el primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, había pedido al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, imponer de nueva cuenta el requisito de visa, ante el crecimiento en el número de mexicanos que solicitan asilo en ese país.
“Estamos muy cerca del punto de ruptura debido al número excesivo de solicitantes de asilo que llegan a Quebec, mes tras mes. La situación se ha vuelto insostenible”.
De enero a noviembre de 2023, 128 mil 685 personas llegaron a Canadá y solicitaron refugio. 59 mil 735 de ellas lo hicieron en Quebec, de acuerdo con el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.
¿Qué necesitas para viajar a Canadá?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó en un comunicado que las solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA) a Canadá deberán ir acompañadas de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense de los últimos diez años.
En caso de que no tengas alguno de estos documentos, deberás tramitar una visa canadiense.
Estarán exentas de esta medida aquellas personas que tengan un permiso de trabajo o un permiso de estudio válido para Canadá. En estos casos, podrán continuar viajando con una eTA hasta que expire.
Estos cambios aplican incluso si ya reservaste un viaje, afirmó el Ministerio de Inmigración.
“Esto también significa que los titulares de pasaportes mexicanos tendrán sus Autorizaciones Electrónicas de Viaje existentes canceladas. Necesitarán aplicar por una visa o reaplicar por una Autorización Electrónica de Viaje si cumplen con los nuevos requisitos de hoy.
Además, pide esperar hasta después de las 11:30 pm de este 29 de febrero para solicitar una visa de visitante o volver a solicitar una Autorización Electrónica de Viaje.
México lamenta la medida
La SRE lamentó la decisión anunciada por el gobierno de Canadá sobre los requisitos de viaje adicionales para mexicanos y consideró que existían otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida.
La Cancillería afirmó que nuestro país “se reserva la potestad de actuar en reciprocidad”.
📄 La Secretaría de Relaciones Exteriores comparte la siguiente información:https://t.co/mUrJFnGtlr pic.twitter.com/T3OGsyV5Pj
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 29, 2024
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que esta medida solo afecta a 40 por ciento de los mexicanos que viajan a Canadá. Aseguró que no romperá relaciones con el gobierno de ese país.
“Es una modalidad en dónde solo puede afectar a un 40 por ciento de los que van a Canadá, se moderaron, nosotros consideramos que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas, sin embargo, ellos tomaron esa decisión y nosotros respetamos lo que deciden otros gobiernos porque son gobiernos independientes, libres y nosotros vamos a buscar opciones alternativas”.
Te recomendamos:
AMLO condiciona participación en Cumbre de Líderes de América del Norte