Deportistas como el piloto mexicano Sergio Pérez y el tenista español Rafael Nadal ya han confirmado a sus equipos para este campeonato.
Irma Cuevas
Los deportes eléctricos son una opción de competencia que utilizan tecnologías sostenibles y apoyan campañas a favor del medio ambiente para apoyar en la lucha contra el cambio climático.
Las primeras competencias fueron de la Fórmula E, el campeonato mundial de autos eléctricos que se corre en circuitos callejeros en las principales ciudades del mundo y la Extreme E que desarrolla carreras de autos todo terreno en regiones del mundo que han sido afectados por el cambio climático.
Con la iniciativa de Alejandro Agag, fundador de la Fórmula E y de Extreme E; Rodi Basso, ex Director de Deportivo de McLaren, y el Dr. Raffaele Chiulli, Presidente de la Unión Internacional de Motonáutica nace E1 como el primer y único campeonato de embarcaciones de competición eléctricas del mundo.
La embarcación llevará por nombre RaceBird, utilizará una tecnología similar a un hidrodeslizador Se espera que alcance una velocidad de 60 nudos, es decir 111 kilómetros por hora.
Deportistas como el piloto mexicano Sergio Pérez y el tenista español Rafael Nadal ya han confirmado a sus equipos para este campeonato.
El serial contará con el programa Blue Action diseñado para crear un impacto positivo en las comunidades locales a través de proyectos destinados a restaurar los ecosistemas marinos en los litorales de las ciudades.El programa estará dirigido por el profesor de origen mallorquín Carlos Duarte, científico jefe de E1 y ecólogo marino.
El campeonato arrancará a finales de 2023 con la participación de hasta 10 equipos y 20 pilotos que competirán en ciudades de todo el mundo.