El empresario invierte 12 millones de dólares en una empresa australiana para reducir la cantidad de metano emitida en los eructos de vacas.
Nara Muñoz Uriarte
Bill Gates lidera una nueva inversión de 12 millones de dólares en una empresa australiana que tiene como objetivo alimentar a las vacas con algas marinas. Así, se pretende reducir las emisiones provenientes de sus eructos que contribuyen al calentamiento global.
La empresa Rumin8 está diseñando una serie de suplementos alimenticios para vacas que reducirán la cantidad de metano que emiten los animales.
El alimento incluye algas rojas y plantas de pastizales que replican el “compuesto antimetanogénico de la naturaleza” y reducen la producción de dicho gas.
Los gases de vacas no suelen considerarse causas importantes de la crisis climática. Sin embargo, pueden emitir casi cien kilos de metano al año, lo que equivale a quemar más de tres mil 400 litros de gasolina. Esta interminable liberación de eructos aumenta la cantidad del gas en el aire.
El metano es un potente gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la tierra 80 veces más que el dióxido de carbono.
El estudio ha comprobado que integrar algas al alimento de las vacas reduce en más del 80 por ciento la formación de metano en sus intestinos. Por ello, el desarrollo de este proyecto podría tener un impacto positivo en la huella ecológica de la industria ganadera.
David Messina, director de Rumin8 ha dicho que sus estudios de laboratorio y pruebas en animales siguen lanzando excelentes resultados. También mencionó el modelo de financiación que están usando indica que podrían suministrar sus productos a precio comercial.
Te recomendamos:
Agricultura bancarizará a 2.4 millones de productores en 2023