En el primer encuentro bilateral entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro y Joe Biden de Estados Unidos en la Casa Blanca, los mandatarios concidieron en la necesidad de colaborar juntos para construir la paz y combatir el cambio climático en América.
Fabián Vega
Joe Biden prometió más de 500 millones de dólares al Fondo Amazonía para salvar del cambio climático al bosque tropical más extenso del mundo. Esto como parte del primer encuentro bilateral Estados Unidos – Colombia celebrado esta tarde desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC.
El dirigente estadunidense buscará otorgar la inversión millonaria para apoyar a la selva y rescatarla de la deforestación que enfrenta desde hace un par de años y, en especial, luego de la gestión de Jair Bolsonaro en Brasil.
Con el apoyo, Estados Unidos se convertirá en uno de los mayores donantes del programa de conservación internacional, impulsado por el actual presidente de Brasil Lula da Silva en su gestión 2007 – 2010.
Durante la reunión, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro y Joe Biden de Estados Unidos, coincidieron en la necesidad de construir un frente común en el continente para garantizar la paz y el respeto a los derechos humanos.
#ÚLTIMAHORA | Biden agradece a Petro su "franca" defensa de los derechos humanos. pic.twitter.com/FjOdFIMWTr
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 20, 2023
Biden aprovechó la oportunidad para agraecer la franquesa y la fuerte defensa de los derechos humanos que ha hecho su homólogo en Colombia y destacó al país sudamericano como un “pilar” del hemisferio. Ya que lo considera como “unido, igualiario, democrático y económicamente próspero”.
“Se que comparimos un elementos fundalmental, que es proteger la dignidad y los derechos de los trabajadores”.
Petro y sus propuestas de “dos rieles”
Durante la reunión Petro urgió a su homólogo el levantamiento progresivo de las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump a Venezuela.
“Quedó planteado sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y luego levantar sanciones. O paulatinamente, en la medida en que se vaya cumpliendo una agenda electoral, que se vayan levantando también esas sanciones”.
De tal forma que se garantice el retorno de este país al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Y su población pueda:
“Decidir, libremente, sin presiones y sin sanciones, su propio destino”.
También pidió a Biden acabar con la “codicia” de los combustibles fósiles y colaborar de forma conjunta para conseguir que América deje de depender del petróleo y del gas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, apoyó la idea de que las naciones endeudadas puedan recibir un alivio de sus deudas públicas a cambio de implementar acciones para afrontar la crisis climática. pic.twitter.com/EfqXnw2U7F
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 21, 2023
Para, de esta forma, pasar del capital fósil a las energías limpias que se requieren en el siglo XXI y se deje de recurrir a tecnologías del pasado como el carbón y el gas.
“Hoy la humanidad, el planeta, demanda para conservar la vida una transformación económica profunda”.
“Democracia, libertad y paz constituyen la agenda común”.
Fue con lo que comenzó su intervención el líder colombiano desde la Casa Blanca.
Te recomendamos: