Para 2023, la estimación del Banco Mundial pasó de 1.5 a 2.5 por ciento, mientras que para 2024 pasó de 1.8 a 1.9 por ciento.
Ariel Escalante
El Banco Mundial elevó a 2.5 por ciento su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto de México, desde el 1.5 por ciento que había estimado en abril.
El nuevo nivel es incluso mayor al cálculo de la Secretaría de Hacienda, de 2.3 por ciento. Sin embargo, para el 2024 la economía mexicana perdería fuerza y solo crecería 1.9 por ciento, advirtió el Banco Mundial.
Al presentar su informe de Perspectivas económicas mundiales, el organismo advirtió de que la situación es “precaria”, ya que el crecimiento mundial se ha desacelerado marcadamente y el riesgo de que surjan tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo se está intensificando, en un contexto de altas tasas de interés mundiales.
El Banco Mundial previó que Latinoamérica crecerá solo el 1.5 por ciento este 2023, un avance muy por debajo del 3.7 por ciento registrado el año pasado.
Banco Mundial coincide con pronóstico de Banxico
La semana pasada, el Banco de México (Banxico) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana, desde el 1.6 por ciento previsto en marzo pasado, hasta 2.3 por ciento, lo que significó un aumento de 0.7 puntos porcentuales.
Para la gobernadora del organismo, Victoria Rodríguez Ceja, el ajuste al alza para 2023 se atribuye al favorable dinamismo de la actividad económica en México durante el primer trimestre del año.
Te recomendamos: