Concebido como un proyecto independiente que promueve la creación literaria en lenguas originarias de México, “Gusanos de la Memoria”, llevó a cabo la segunda edición del premio Gusanos de la Memoria. El joven tzeltal de Chiapas, Juan Domingo López López, de 17 años obtuvo el primer lugar por el cuento “Obedece a tu abuelo”.
Juan Carlos Valdés
La literatura como un amuleto, el cuento como un consejo, así entiende el joven Juan David López López, quien obtuvo el primer lugar del premio Gusanos de la Memoria para poesía y cuento en lenguas originarias de México.
El jurado determinó que la obra “Obedece a tu abuelo” de Juan David López López, resalta por la creación de atmósferas y el respeto a la tradición oral, como aseguró Héctor Martínez, miembro del jurado.
“Destaca por crear una atmósfera narrativa en la que los diálogos, las oraciones cortas y el sentido oral de la historia se hilan de una manera fresca y sorprendente, contagiando al lector a partir del sentido mítico o simbólico, en torno a la cual hace hincapié en la palabra de los ancianos como fuente de conocimiento para vivir en armonía. El texto nos dice que un consejo es un amuleto de buena suerte”.
Obedece a tu abuelo nace de las narraciones de los abuelos y de experiencias propias, explicó Juan David López
“Yo quería que el cuento que fuera un amuleto como enseñaban los abuelos. Pero tuve una semana en la que me encontré con muchas culebras, hasta en mi casa y cuando iba a trabajar tuve que matar a una por instinto y ahí me entró la inspiración. Y como ví que se movía aún después de muerta pensé “debo enterrar la cabeza porque me da miedo”, y la enterré y pensé después de eso: ¿será malo o bueno lo que hice?”
Gusanos de la Memoria, es un proyecto cultural y editorial de la región de La Montaña, Guerrero que trabaja en talleres de creación literaria, conversatorios sobre pensamiento propio, registro fotográfico y audiovisual con niños, niñas y jóvenes en distintas comunidades y tiene como base la memoria oral y la creación desde las lenguas originarias de estos territorios.